Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Con 118 alzas de cuarentenas inicia nuevo cuadro

RESULTADOS. Además, aumentó el resguardo militar y policial en las calles.
E-mail Compartir

En el informe diario de las autoridades civiles y militares en Ñuble, se incorporó el concepto de alzas de cuarentenas de los casos confirmados, el cual fue informado por la seremi de Salud en Ñuble, Marta Bravo y se inauguró con un total de 118 personas en la región, que a partir de la presente fecha ya no tendrá que cumplir con aislamiento social preventivo de carácter obligatorio o la llamada cuarentena.

Explicó que de manera diaria se informará sobre esta data en la región. El primer cuadro registró: 1 alta en Coihueco, Pinto, San Ignacio y Ránquil; 2 alzas de cuarentena en San Nicolás; 3 en San Fabián; 5 en Quillón y Bulnes; 7 en San Carlos; 9 en Chillán Viejo y 80 en Chillán, además de las 3 alzas en los casos que eran de otras regiones, pero que se habían diagnosticado aquí.

Mientras que la jornada que finalizó el pasado domingo a las 21:00 horas computó un total de 687 casos en total, desde el día que se dio el primer caso en Ñuble hasta el último informe oficial, el cual registró 9 nuevos casos confirmados. De la suma de las personas diagnosticadas con el virus, 25 permanecen hospitalizados, de estas 16 se encuentran con atención en la Unidad de Pacientes Críticos -UCI- y 13 conectados a ventilación mecánica. No hubo fallecidos.

El intendente en Ñuble Martín Arrau destacó que aunque no es una noticia tan positiva, "seguimos en la tendencia que venimos manteniendo desde hace 2 semanas, de 10 casos diarios (…) demostrando que las medidas han sido efectivas, que pasamos de estar por sobre los 30 casos diarios a llegar hoy día a una estadística bastante estable".

Además solicitó a la comunidad que es momento de empezar a incorporar nuevos conceptos epidemiológicos y formas de socialización "no podemos seguir hablando de los casos acumulados, sino que tenemos que empezar a ver los casos que están activos, porque de ese total de histórico acumulado, muchas de esas personas ya están de alta, sin cuarentena, ha vuelto a su lugar de trabajo, pero ya no son personas que puedan contagiar al resto", dijo, agregando que "tenemos que acostumbrarnos a usar la mascarilla, a lavarnos las manos, a mantener distancia".

Durante la jornada de ayer, hubo más presencia policial y militar en la ciudad, controlando y solicitando los permisos correspondientes para evitar más contagios.

EL trabajo

La cantidad de detenidos en la región es una data que permite medir de manera cuantificable el trabajo de los organismos de seguridad en Ñuble, por ello el general Cristián Vial, jefe de la Defensa Nacional en Ñuble, presentó que "a nivel nacional, somos la segunda región que más ha bajado los delitos de mayor connotación social menos del 22%, equivalente a 580 casos menos, siendo los resultado más bajo en los últimos 5 años, destacando la baja de un 15% en delitos violentos y menos de un 25% de delitos en contra la propiedad".

Para él los hechos "demuestran diariamente que estamos haciendo las cosas bien, de hecho somos la tercera región en el país con más cosos de detenidos por infringir la medida de cuarentena". En tanto que el último reporte de seguridad emitido por Vial, concilió a 20 detenidos por incumplir el toque de queda, 37 personas por no cumplir la cuarentena, "lo que da un total de 1.465 detenidos a la fecha", en la región, concluyó.