Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Detienen a sujetos que robaron servicentro

POLICIAL. Entre ellos hay un menor de edad. Pasaron al tribunal de Garantía.
E-mail Compartir

Un amplio y efectivo despliegue de los detectives de distintas brigadas de la PDI en Chillán permitió la detención, en pocos minutos, de tres sujetos que ingresaron a robar las dependencias de una bencinera ubicada en el centro de Chillán.

El jefe de la Prefectura de la PDI de Ñuble, prefecto José Carmona, relató que "durante la noche de este domingo, y alertados por personal de seguridad de la empresa Petrobras, se nos informó que sujetos desconocidos habían ingresado a uno de sus recintos, específicamente a la sucursal que está ubicada en la intersección de las calles Arauco con Maipón, por lo que un equipo de detectives que estaba realizando servicios en el sector céntrico de la comuna, acudió al lugar, apoyado de otras brigadas especializadas, deteniendo en primera instancia a dos sujetos, de 25 y 33 años".

Pocos minutos después, llegando incluso a utilizar armas disuasivas que no dejaron personas lesionadas, "se generó un operativo en el lugar, debido a que había un tercer sujeto eludiendo el servicio policial, estableciéndose más tarde que se trataba de un menor de edad, 16 años, quien fue detenido".

Los imputados fueron puestos a disposición del tribunal de Garantía".

Estudian los efectos de la pandemia en los trabajadores y empresas de la región

TRABAJO. El Observatorio Laboral de Ñuble, a través de videoconferencia, se reúnen en torno a las características de la contingencia.
E-mail Compartir

Un trabajo de planificación mediante reuniones virtuales entre sus integrantes y redes está desarrollando el equipo multidisciplinario del Observatorio Laboral de Ñuble (OLÑ) de Sence para aportar con información sobre los efectos de la pandemia en trabajadores y empresas de la región.

El director del OLÑ, Bernardo Vásquez, explicó que hasta marzo, la preocupación era realizar las actividades planificadas para el año, entre ellas la realización de un seminario para mostrar los resultados de la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral . "Pero llegó esta pandemia y todo cambió", dijo.

El director agregó que esta nueva e inédita realidad modificó también de manera veloz las relaciones sociales, los sistemas de trabajo, las condiciones laborales, las actividades económicas y las políticas de salud pública en nuestra región, país y en el mundo entero.

"Todos nos hemos visto afectados sin exclusión alguna: personas, trabajadores, empresas y la propia familia en su expresión más amplia y variada", comentó.

Vásquez indicó que sin duda el trabajo es perceptivamente el que atraviesa todas las capas de la sociedad y el que genera sensaciones de afectación en las personas, por lo que las empresas han debido reformular sus procesos de gestión y de vínculos laborales. "Eso es lo que se puede observar en el país y Ñuble", acotó el director del OLÑ, desarrollado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío con el apoyo de OTIC SOFOFA Capital Humano.

Desde Ñuble se contempla la necesidad de levantar información desde trabajadores y trabajadoras. "Esta información será clave para la toma de decisiones de empresas y personas, así como para los responsables de la política pública regional y nacional para enfrentar este fenómeno", comentó el director Bernardo Vásquez.

Más de 100 reclamos por servicios de telefonía

CONEXIÓN. La Subtel se hizo presenten en el reclamos de ñublesinos.
E-mail Compartir

La Subsecretaría de Telecomunicaciones inició desde hace días, múltiples fiscalizaciones a las redes de las distintas compañías móviles que ofrecen servicios en el país y a sus plataformas de atención a usuarios para así verificar la operación en medio de la contingencia producto del covid-19.

Las auditorías mostraron que se registran incumplimientos en el parámetro de la tasa de agregación, es decir, el cociente entre la suma de las velocidades contratadas de todos los usuarios conectados a un ISP (proveedor de servicios de Internet) y la velocidad del enlace con su respectivo PIT nacional e internacional.

En Ñuble existieron 119 reclamos dentro de ese mismo periodo de tiempo.En particular, los cuatro motivos principales por los que los usuarios ingresaron reclamos en este período son: continuidad de servicio y/o indemnización, atención en terreno, velocidad de Internet e incumplimiento de contrato.

La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Bárbara Kopplin destacó la medida y señaló que "es importante para nosotros como Seremitt, como también para toda la comunidad ñublensina, que realicemos desde el Ministerio este tipo de acciones, sobre todo en el contexto actual, donde es fundamental tener una conectividad que funcione de forma correcta. Seguiremos trabajando para que todos podamos tener un servicio de calidad que se adecúe a las necesidades que existen".

Autorizados para devolución anticipada supera los 30 mil

ECONOMÍA. Se trata de la Operación Renta, que brindó la posibilidad de recibir la devolución de impuestos de manera anticipada desde hoy.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

En el marco de aquellas medidas llevadas adelante con la finalidad de enfrentar la crisis sanitaria que vive el país, el Gobierno, en conjunto con el Ministerio de Hacienda, puso en marcha el plan para la devolución anticipada de excedentes de impuesto a la renta.

Es así como 1.662.425 contribuyentes en el país que presentaron su declaración entre el 1 y 10 de abril recibirán a partir de hoy su respectiva devolución. En la Región de Ñuble fueron 31 mil 215 personas y Pymes autorizadas al trámite de devolución anticipada, lo que representa el 93.4% del total regional de contribuyentes, según fue informado por Marcelo Castro, director regional del Servicio de Impuestos Internos.

Daniela Carlín, quien es la asesora Regional Ministerial (aremi) del Ministerio de Hacienda en Ñuble, recalcó que esta se trata de una medida que irá en beneficio de las personas y las pymes. "Esto ayuda a palear la crisis, porque en el fondo, en un mes donde todos necesitan liquidez, ya que no ha habido ventas, se anticipa la devolución de los impuestos, que finalmente es plata hoy día en vez de en uno o dos meses más, hoy es cuando las empresas necesitan liquidez para echar a andar sus negocios", dijo.

Respecto de la proporción del porcentaje que percibirá la devolución en cuestión, la aremi precisó que entre personas y pymes, es preciso mencionar que en el caso de las personas también dicen relación con actividades económicas. "Son personas que de alguna manera o reciben ingresos de alguna empresa, o son contribuyentes porque trabajan con su Rut, por eso se habla de contribuyentes, personas y pymes, pero en fondo tiene que ver con actividad económica en todos los casos".

Período normal

Ahora bien, en el caso del poco más del 6% restante, se subrayó que tendrán su respectiva devolución de impuestos. "Por alguna razón hubo alguna objeción que no pudo ser tramitada con esto que sea anticipado. Tendrán su devolución como siempre ha sido, que es aproximadamente a fines de mayo (…) De todas formas, es muy grande la cantidad de personas que recibirán su devolución de manera anticipada, uno porque la gente, a pesar de las dificultades, dado que esta Operación Renta no fue presencial y justo en medio de la pandemia, fue aceptada y será depositada mañana (hoy)", dijo Daniela Carlín.

Operación Renta y digitalización

Por primera vez la Operación Renta fue aplicada de manera digital, atendiendo así a las recomendaciones y medidas preventivas en torno a la pandemia que aqueja al país y buena parte del mundo. Frente a ello, la aremi de Hacienda en Ñuble catalogó como una prueba de fuego la que están asumiendo los estamentos del sector público en orden a resolver las diferentes tramitaciones. "De todas maneras es una prueba de fuego. No pensamos que iba a ser 100% digital, pero estamos contentos ya que ha resultado realmente un éxito".