Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Abren licitacion para pavimentación de ruta

OBRAS PÚBLICAS. Se trata de 23 kilómetros en Diguillín, para mejorar la conectividad entre Bulnes y San Ignacio.
E-mail Compartir

Bulnes y San Ignacio serán las comunas beneficiadas con la pavimentación de este tramo tan esperado que llega a mejorar la calidad de vida de los vecinos y transeúntes que se desplazan por la Ruta N-773 de la Provincia de Diguillín.

Con una inversión que sobrepasa los $5.096 millones de pesos, la licitación del camino básico por conservación de 23,40 kilómetros correspondientes al camino de la Ruta N-773 que pasa por Santa Clara a través de la Ruta 5, Los Tilos y el cruce de la Ruta N-59-Q a la altura de Pueblo Seco."Sin dejar de lado la emergencia sanitaria, hoy quiero contarles a los vecinos que avanzamos con algo que esperaron por años. Se trata de una de las pavimentaciones más grandes del MOP en la Región, beneficia a dos comunas y sus fondos fueron aprobados el año pasado. Agradezco a los Consejeros Regionales que una vez más nos apoyaron en la conectividad de Ñuble, porque somos la región más rural y a pesar de la contingencia no perdemos de vista que nuestro objetivo es entregarles dignidad y calidad de vida a los vecinos de los sectores más alejados, quienes saben del polvo en el verano y del barro en el invierno", indicó el seremi de Obras Públicas en Ñuble, Cristóbal Jardua.

Entregan 4.000 computadores con conexión a internet para escolares

EDUCACIÓN. En Ninhue, los apoderados llegaron a recoger los notebooks, que serán de gran ayuda para estudiar.
E-mail Compartir

Crónica

Lo escolares de séptimo básico podrán avanzar de mejor manera en sus contenidos académicos, luego de que ayer comenzara la distribución de más de 4 mil computadores destinados a estudiantes de los establecimientos públicos y particulares subvencionados más vulnerables del sistema educativo. El beneficio corresponde a las Becas TIC de Junaeb que consiste en la entrega gratuita de notebooks, los que tienen incorporados 50 programas educativos e incluyen 11 meses de acceso sin costo a internet.

Durante la jornada de ayer, 54 fueron entregados a los alumnos en Ninhue, por el Intendente Martín Arrau, la Gobernación de Itata, la Seremi de Educación, Junaeb y el Ejército.

Al respecto, el seremi de Educación, Daniel San Martín explicó que "el total de notebooks a entregar en Ñuble este 2020 es de 4.229; 3.377 unidades corresponden a todos los estudiantes de 7° básico de los establecimientos municipales y 852 están destinadas a alumnos del mismo curso de establecimientos particular subvencionados que de acuerdo con el Registro Social de Hogares están ubicados en el 40% más vulnerable de la población y poseen un promedio de notas sobre 5,9 entre 4° y 5° básico".

El periodo de distribución original estaba fijado del 18 de mayo al 31 de julio, pero ahora en Ñuble será desde el 20 de abril al 10 de junio, cumpliendo todas las recomendaciones de la autoridad sanitaria para evitar contagios por Covid-19. La entrega se realizará en una única actividad en cada una de las 21 comunas de la región, siguiendo un estricto protocolo y convocando a los beneficiarios en horarios diferidos para evitar aglomeraciones.

"En momentos en que el país atraviesa una situación excepcional, el Gobierno ha hecho todos los esfuerzos para adelantar la entrega de computadores con Internet de las Becas TIC, que en Ñuble beneficiarán a más de cuatro mil niños. Hoy llegamos a Ninhue y seguiremos el recorrido por diferentes comunas, ya que estamos seguros que estos equipos serán una herramienta fundamental, no solo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes mediante diferentes plataformas; sino también para disminuir la brecha digital y abrirles un mundo de conocimientos", señaló el Intendente de la Región de Ñuble, Martín Arrau.

La beca

El Programa de Becas TIC busca entregar herramientas complementarias de aprendizaje para que los estudiantes pueden ejercitar en todo momento lo aprendido en el colegio y sobre todo en este período de suspensión de clases, en el que el Ministerio de Educación ha desarrollado distintas iniciativas como la implementación de la plataforma Aprendoenlinea.mineduc.cl.

Sobre los notebooks, el director regional de Junaeb, Carlos Gajardo, explicó que "se trata de equipos ultraportables, con más de 50 recursos educativos instalados y con 11 meses de conexión a Internet para que los alumnos se puedan desenvolver sin limitaciones de acceso a la información y ejercitar y complementar lo aprendido en la sala de clases".

Con la entrega de computadores de 2020, se supera el millón de estudiantes a nivel nacional que han accedido a estas herramientas en los 11 años que lleva esta iniciativa del Gobierno (desde 2019 se fusionó bajo el nombre de Becas TIC a los ex programas Yo Elijo mi PC y Me Conecto para Aprender).

4229 equipos se entregarán a estudiantes de séptimo básico. 3377 son para establecimientos públicos y 852 para subvencionados.

Más de 700 vecinos recibieron su pensión

PREVISIÓN. Seremi del Trabajo destacó cómo se desarrolló el Plan Coronavirus en la región.
E-mail Compartir

Crónica

Un total de 717 vecinas y vecinos de la Región de Ñuble pudieron realizar sus cobros de pensiones y beneficios del Instituto de Previsión Social (IPS), durante el último fin de semana, en las sucursales de Caja Los Héroes habilitadas en Chillán, San Carlos y Quillón. Las jornadas excepcionales, como parte del Plan Coronavirus, se realizaron en otras 90 comunas del país.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Yeniffer Ferrada, hizo un positivo balance, indicando que, en general, actualmente "los beneficiarios cumplen con las disposiciones de la autoridad sanitaria y entienden que las medidas que adoptamos en los puntos de entrega son absolutamente necesarias para resguardar su integridad y así evitar eventuales focos de contagio". Añadió que "el ministerio ha hecho un especial esfuerzo por diversificar y adaptar la entrega de beneficios, dada la contingencia, abarcando a toda la población que se pueda. Nosotros sabemos que, en algunas regiones, como es el caso de Ñuble, no se pueden traspasar, de un día para otro, los trámites presenciales a mecanismos tecnológicos, pero ciertamente nuestro llamado es a que los familiares se hagan parte de estos procesos y ayuden a la tercera edad, nuestros canales están abiertos".

Para verificar la situación actual de cada beneficiario y/o solicitar cambios, se puede ingresar en las plataformas del IPS: www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y el call center 101.