Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Jorge Roa se convirtió en director de Federación

VÓLEIBOL. Lista a la que pertenecía, resultó se impuso en proceso eleccionario.
E-mail Compartir

Una nueva faceta asumió Jorge Roa.Técnico formador, competitivo, presidente de Avolchi, y ahora sumará la de primer director de la Federación de Vóleibol de Chile (Fevochi). Lo anterior luego que la lista a la que pertenecía, integrada entre otros por el actual presidente Jorge Pino, se impuso con el apoyo mayoritario de las 26 asociaciones del país que tomaron parte en el proceso eleccionario vía on line, que se llevó a cabo durante la jornada de ayer.

El nuevo miembro de la regencia nacional, que ocupará su cargo hasta el 2024, se mostró contento con este importante logro, que viene a coronar una vida ligada a la disciplina.

"Estamos contentos, porque la elección tuvo un 100% de participación, las 26 asociaciones del país votaron, y segundo nuestra lista recibió un importante respaldo lo que me permitirá ser parte de la nueva mesa como primer director. Esto lo veo como un premio a mi trayectoria y dedicación que por tantos años he tenido como entrenador y dirigente por lo que estoy muy agradecido y comprometido para seguir aportando y mejorando la disciplina en los próximos cuatro años", enfatizó Roa, quien precisó que uno de los mayores énfasis de la nueva mesa directiva estará en el vóleibol en regiones.

Por su parte, Arturo Opazo, técnico de vóleibol, ex presidente de la Asociación de Vólibol de Chillán (Avolchi) y miembro de la Comisión Electoral que supervisó el proceso, no ocultó su satisfacción por el importante paso que está dando Jorge Roa.

"Este cargo es sin duda un reconocimiento a su trabajo por años en pos de la disciplina. Jorge tiene muchas características positivas para poder desempeñar el cargo, siendo una de las más importantes el de gestionar recursos", sentenció Opazo.

Odriozola cumplió la cuarentena preventiva y está listo para entrenar

ÑUBLENSE. Charrúa está ansioso por volver a trabajar junto a sus compañeros. Respecto a la nueva realidad es enfático: "En general, el fútbol va a tener que ser muy responsable", aseguró.
E-mail Compartir

El arquero de los Diablos Rojos, Rodrigo Odriozola, regresó el 18 de junio a Chile, luego de tres meses en Uruguay hasta donde viajó luego que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp), decidiera suspender la actividad debido a la irrupción del coronavirus.

De acuerdo a los protocolos instaurados por la autoridad sanitaria, las personas que llegan desde el exterior al país, deben cumplir una cuarentena preventiva de 14 días, los que Odriozola hizo sin inconvenientes, por lo que a contar de mañana se encuentra en condiciones de poder sumarse al trabajo de acondicionamiento físico que realiza el plantel bajo las estrictas medidas de seguridad que contempla el protocolo de Retorno al Fútbol elaborado en conjunto por la Anfp y el Ministerio de Salud.

El charrúa, uno de los puntos altos de los chillanejos en las cuatro fechas que se alcanzaron a disputar (que dejaron al Rojo al tope de la tabla junto a Magallanes con unidades), se manifestó contento por poder volver a trabajar junto a sus compañeros.

"Fueron dos semanas medias aburridas, pues al estar en cuarentena no puedes hacer muchas cosas. Igual extrañando mucho a la familia, fueron tres meses en los que la disfruté mucho. Aproveché de comunicarme harto con ellos, cocinar y entrenar vía zoom con el profesor Carrillo. Afortunadamente ya cumplí la cuarentena y si bien, no será a como estábamos acostumbrados, estoy contento por poder estar en condiciones de volver a trabajar con mis compañeros", enfatizó Odriozola.

Responsabilidad

Si bien a juicio del golero, se dio un paso importante para la vuelta a la actividad, es fundamental que el fútbol en general sea responsable para poder evitar posibles contagios.

"Siempre el peligro de contagiarse está, pues lo que puede estar controlado es a la entrada y salida del complejo. Después es difícil poder controlar la vida de cada jugador, por lo que va a depender de cada uno. El fútbol en general va a tener que ser muy responsable, ya que si se pisa en falso o hay algún error , se va a tener que retroceder de manera importante en relación al camino que se ha seguido", sentenció Odriozola.

18 de junio luego de tres meses en su país, es la fecha en la que regresó a Chile el portero Rodrigo Odriozola.

14 días establece como plazo la cuarentena preventiva, quienes viajen desde el exterior a Chile. El arquero del Rojo ya la cumplió.