Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

El "Rayo" Quintana se quedó sin competir el 2020

CICLISMO. Tras suspensión de su categoría en el mundial de Suiza.
E-mail Compartir

Este año venía lleno de desafíos para el quillonino Héctor" Rayo" Quintana. Torneos nacionales e internacionales, se avizoraban sobre el horizonte del ciclista. Sin embargo, la pandemia le privó la opción de mostrar sus credenciales en las diferentes pistas y rutas.

La última posibilidad que tenía Quintana de competencia era el Mundial de Suiza, cuya organización determinó que solo se disputara la categoría Elite, lo que dejó definitivamente fuera a Quintana (Juniors), evento para el que se venía preparando desde comienzos de año.

"Desde el año pasado preparándome para mis distintos desafíos, Nacional, Panamericano, ninguno pudo llevarse a cabo por la pandemia. En el caso del Mundial, Suiza decidió que solo se corriera en categoría Elite, por lo que se cerró la última oportunidad que tenía", explicó con un dejo de resignación el destacado ciclista.

Tras confirmarse que no podría tomar parte en el certamen a desarrollarse en suelo europeo, Quintana bajo la intensidad de su preparación, la que consideraba prácticamente entrenamientos todos los días.

"La preparación fue súper dura, por lo que bajamos la intensidad de las cargas. Ahora estoy teniendo descanso dos días, contrario al periodo de preparación en el cual entrenaba prácticamente todos los días, en doble turno lo ciclístico y físico. Tuve un gran rendimiento físico, eso me deja muy conforme y contento", explicó el quillonino, quien más allá de este año marcado por el coronavirus mantiene intactas sus aspiraciones para convertirse en ciclista profesional.

"El covid-19 afectó en todos los deportes, se podría decir que fue un año de transición. Sin embargo los objetivos van a estar, hablaré al respecto con mi entrenador (Pedro Palma). No descartó irme al extranjero a correr, mejorar el nivel y mostrarse, ya que mi deseo de ser ciclista profesional está intacto", Héctor Quintana.

Preparan protocolo para regreso a entrenamientos

RECINTO DEPORTIVO. Cuando se supere la cuarentena, la intención de las autoridades es abrir el Estadio Quilamapu a deportistas destacados.
E-mail Compartir

Si bien la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo se encuentran actualmente en cuarentena, las autoridades trabajan en un protocolo de regreso a los entrenamientos cuando la autoridad sanitaria levante las medidas de confinamiento total.

De esta forma, la seremi del Deporte, Javiera Muñoz, junto al director (s) del IND Ñuble, Marcelo Zapata, sostuvieron una reunión virtual con el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, para ir analizando posibles escenarios que permitan la reapertura del Estadio Atlético Quilamapu, recinto administrado por la municipalidad de la capital regional.

La reapertura del estadio Quilamapu se daría solo cuando finalice la cuarentena, y bajo estrictas medidas higiénicas y de control sanitario. El acceso sería restringido a un número limitado de deportistas, y solo a aquellos que justifiquen la necesidad de realizar entrenamientos en la pista atlética.

"Si bien la última palara siempre la tendrá la autoridad sanitaria, es importante que vayamos analizando junto al municipio escenarios futuros. Hay varios deportistas destacados de Chillán que necesitan volver a entrenar en cancha, lo que estamos analizando con responsabilidad y un protocolo claro", explicó la seremi del Deporte, Javier Muñoz.

A esto agregó que "tenemos el ejemplo del Estadio de Coihueco que ya abrió sus puertas. Pero lo más importante hoy es ser responsables para superar la cuarentena, ya que en esta fase ninguna posibilidad de entrenamiento presencial es viable".

Por su parte, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, sostuvo que "vamos a seguir trabajando con el IND y la Seremi del Deporte, ya que nos interesa que en algún momento, por salud mental además del aspecto competitivo, los deportistas puedan acceder a los recintos. Pero acá manda la autoridad sanitaria y las etapas en que nos encontremos".

Un cambio haría el Rojo ante Morning

E-mail Compartir

Una modificación tendría Ñublense para el encuentro de mañana frente a Santiago Morning, en el Cap de Talcahuano. Ingresaría el capitán Nicolás Vargas, quien cumplió su fecha de castigo ante San Marcos, lo que implicaría un cambio en el esquema pasando de cuatro hombres en el fondo, a jugar con una línea de tres integrada por Nicolás Vargas, Jorge Ampuero y el juvenil Jonathan Turra, siendo el damnificado el delantero Aníbal Carvallo.

El adiestrador Jaime García, adelantó una brega de alta intensidad contra los microbuseros, precisando que sumará de a tres quien cometa menos errores.

"Va a ser un pleito muy friccionado, estratégico, donde se va a atacar harto por parte de los dos equipos, y los va a ganar quien cometa menos errores y esté más fino frente al pórtico rival", anticipó García.

De no mediar cambios de última hora, el Rojo saltaría mañana a contar de las 18 horas al estadio Cap con: Rodrigo Odriozola, en la portería; Nicolás Vargas, Jonhatan Turra, Jorge Ampuero; Guillermo Avello, Jovany Campusano; Iván Rozas, Federico Mateos, Óscar Ortega, en el mediocampo. En tanto, en la ofensiva estarían David Escalante y Sebastián Pérez.