Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alumnos de piano compartirán concierto virtual en youtube

ESCUELA ARTÍSTICA. Esta tarde se presentarán niños desde los seis a los doce años. Mostrarán el trabajo de la docente Andrea Silva, quien reconoce los adelantos.
E-mail Compartir

No han sido meses fáciles, pero la Escuela Artística se ha adecuado a las condiciones de distanciamiento que impone la pandemia.

Esta muestra destaca de manera especial la sistematicidad de los alumnos, que a través de clases online han ampliado su repertorio con la docente. Esto ha implicado un esfuerzo extra, ya que especialmente en la ejecución de instrumentos es necesaria la supervisión práctica. Por lo mismo, la pianista Andrea Silva comparte los logros de los niños y jóvenes en este video con el que espera numerosas reproducciones de las familias y cercanos a los jóvenes músicos.

"Nos adaptamos a esto y al principio escogimos repertorio fácil de abordar para ellos y medir las distintas técnicas, cómo estaba el audio y qué teclado tenían en sus casas. También los niños que iniciaron este año sus clases han avanzado en su repertorio en estas circunstancias, con el método Bastien", comenta la artista local.

Doce alumnos de entre 6 y 16 años protagonizarán este concierto online, cuya transmisión incentiva de manera especial el enorme esfuerzo que ha implicado avanzar en el desarrollo artístico desde la distancia. El apoyo de las familias es fundamental, especialmente si cada uno de los alumnos tiene también compromisos académicos que cumplir desde sus hogares en este período de confinamiento.

La profesora Andrea Silva tiene un alto prestigio en la formación de alumnos en piano, que ya se refleja en generaciones que han alcanzado un nivel destacado en diversas competencias, festivales y encuentros. A esto se suma la labor que la docente cumple la Arrau Big Band de la Escuela Artística.

Una de las academias de piano del establecimiento está a cargo de la profesora Andrea Silva y a las 19:00 horas de esta tarde, estrenarán su concierto virtual en el canal de youtube artisticaarrau, como es reconocido este espacio de formación en redes sociales.

Fármacos libera un nuevo single para su tercer disco que tuvo consejos de Fuguet

MÚSICA. Diego Ridolfi, líder de la banda, habla de la pandemia y de "Tú detrás de todo", que presentó con un videoclip.
E-mail Compartir

"Tú detrás de todo" es el nuevo single que Diego Ridolfi, líder de la banda Fármacos, presentó junto a un videoclip dirigido por Felipe Prado. La canción contó sin saberlo con la asesoría del escritor Alberto Fuguet, quien escuchó maquetas y opinó sobre las posibilidades de interpretación vocal, consejos que llegaron inadvertidamente a Ridolfi.

Tercer disco

Desde su departamento en la denominada Zona Cero, en plena Plaza Italia, Diego Ridolfi confiesa que ha resistido bien la pandemia en el lugar donde tenía desde antes un pequeño estudio para hacer música. "Salgo lo justo y necesario a comprar lo que falta y he preferido estar un poco desconectado de las noticias, también administrando la información a lo justo y necesario".

Ridolfi cuenta que hace poco estuvo de cumpleaños y pudo ver a su mamá pero no se abrazaron. "También me tocó vivir el funeral de mi abuelo que era como mi papá, que no murió de covid-19, pero fue súper raro todo, había un límite de 20 personas y el tiempo también era limitado. Fue cuando estaba la cuarentena más dura, así que fue súper difícil moverse con salvoconductos, todo fue más triste y pesado", explica el músico.

En cuanto al nuevo disco que prepara, el tercero de Fármacos luego de "Estado de gracia" y "Los días más largos", lo ha estado puliendo junto al productor Cristián Heyne en un proceso que lo tiene por primera vez trabajando codo a codo con un productor. "Hace rato que no nos vemos, como desde marzo o febrero, pero ha sido todo un desafío trabajar juntos y encontrar una fórmula que nos acomode a los dos, parte de ella la hemos descubierto en este encierro", cuenta. También ha descubierto que el influjo de Heyne y lo que más le encanta de él es que no ha sido tan concretamente musical, sino que ha pasado más por una dimensión "terapéutica y sensorial".

Por su parte, Heyne admite vía WhatsApp que "acompañarlo en este disco ha sido entretenido, chistoso y anecdótico. Él tiene muy claro dónde ir, mi rol ha sido acompañar el proceso. Diego es fundamentalmente un amigo. Nos conocemos hace años, incluso tocamos juntos con Tormenta, el dueto que hago con Begoña Ortúzar", cuenta el conocido productor de bandas como Glup! y Supernova, y solistas como Javiera Mena y Gepe.

Asesoria vocal

Ridolfi recuerda que la primera incidencia que tuvo Heyne en la música de Fármacos fue en la canción "Belleza" y que admira el abanico de propuestas que ha plasmado: "Cristián me encontraba terco, muy cerrado en la forma de hacer las cosas y me dijo que si íbamos a trabajar le tenía que prestar un espacio grande. Así lo hicimos, y ahora vimos que era necesario que volviera a tomar las canciones y filtrarlas desde mi visión. En ese pimpón hemos estado".

El single que acaba de ver la luz fue compuesto por ambos el verano pasado y contó con los consejos de Alberto Fuguet en cuanto a la interpretación. "Estábamos grabando a la distancia las voces con Cristián y, no se cómo ni por qué, le llegaron los audios a Fuguet, que los escuchó y medio en broma dio algunos consejos sobre cómo cantar. Cristián me los dio sin decirme que eran de él y los tomé", detalla Ridolfi.

-¿Qué tipo de indicaciones hizo?

-Más que nada cómo interpretar, indicaciones sensoriales y artísticas, algo que a la hora de grabar es muy fundamental. Cosas como "canta suave, pero como que estás sufriendo mucho", "esta frase suéltala más", cosas que hicieron más dramática la voz, no sé si teatral, pero menos plana, pensábamos en Billie Eilish que canta tan suavecito.

Anteriores singles de este disco fueron "Esperar", "Nuestro infierno" y "Manual de una pérdida", que siguen la huella íntima y emocional que le ha impreso Ridolfi a esta nueva propuesta que espera poder sacar pronto. "Eventualmente este disco podría tener un par de canciones con un poco más de luz, pero, creo, este es un disco súper triste. Creo que, por ejemplo, la canción 'Nuestro infierno' también me sacó un poco más un lado crooner latino como José José o Julio Iglesias", finaliza el músico.

"Salgo lo justo y necesario a comprar lo que falta y he preferido estar un poco desconectado de las noticias, administrando la información a lo justo y necesario". "Cristián (Heyne, productor) me encontraba terco, muy cerrado en la forma de hacer las cosas y me dijo que si íbamos a trabajar le tenía que prestar un espacio grande".