Covid suma 11 internos y 24 funcionarios contagiados en penales de la región
GENDARMERÍA Se mantienen nueve casos activos, los que están aislados y en residencias.
Un total de tres casos activos por covid se mantienen en la población de internos de las unidades penitenciarias de Ñuble, todos ellos permanecen recluidos en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Bulnes, los que si bien no presentan síntomas, fueron aislados del resto de la población penal. Ellos forman parte de 11 privados de libertad que han resultado contagiados al virus pandémico desde que llegó a la región.
En cuanto al personal de Gendarmería, 24 funcionarios de la institución forman parte de la lista de contagiados y de los cuales seis aún están en cuarentena y en residencias sanitarias.
Estas cifras fueron dadas a conocer por el director regional de Gendarmería, coronel Gonzalo Hermosilla Lizama, quien explicó que "los funcionarios de Gendarmería hemos redoblado nuestros esfuerzos para dar cumplimiento a la misión institucional de seguridad y reinserción, hemos adoptado todas las recomendaciones realizadas por las autoridades de salud que nos han permitido enfrentar de buena manera la pandemia que nos afecta".
Una serie de acciones han tomado las autoridades de Gendarmería dentro de los recintos de seguridad para evitar la propagación de la enfermedad mundial a la población penitencia, entre ellas la implementación permanente de charlas informativas que "nos recuerdan constantemente las medidas preventivas, así como las decisiones internas, tales como suspensión de visitas físicas para los internos fomentando las visitas virtuales, fortalecimiento de entrega de encomiendas bajo estrictas medidas sanitarias y la habilitación en todas las unidades penales y especiales de la región de lugares exclusivos de aislamiento para internos sospechosos o para los imputados que ingresan al penal, teniendo que cumplir cuarentenas preventivas antes de tener contacto con otros internos".
El coronel agregó que "no se están realizando salidas de internos a tribunales, las audiencias se realizan de manera online, además de la suspensión de traslados de internos entre unidades penales o a otras regiones, excepto cuando son realmente importantes y necesarias con examen de PCR realizado, además de la gestión de Gendarmería con la autoridades de Salud, que permite atenciones médicas en línea para evitar también la salida de los internos a los centros públicos de salud".
Una de las acciones que ha permitido limitar los contagios entre los internos, destacó Hermosilla es la alianza que se realizó entre el área de Salud de la Dirección Regional de Gendarmería de Chile, en coordinación con la Seremi de Salud y el Servicio de Salud Ñuble, "para detectar precozmente casos asintomáticos, con el propósito de facilitar la trazabilidad, garantizar el aislamiento efectivo y disminuir la posibilidad de propagación del covid- 19 al interior de las unidades penales de la Región".
Los números son indicadores y medidores de gestión, ante lo que la seremi de Justicia y Derechos Humanos en Ñuble, Jacqueline Guíñez, señaló que "el sistema ha funcionado, todas nuestras medidas preventivas han sido óptimas y han dado muy buenos resultados, tanto así que durante muchos meses no tuvimos ningún contagio en ninguna de las unidades penales, a pesar que en la Dirección Regional de Gendarmería lamentamos contagios de funcionarios, que afortunadamente evolucionaron positivamente".
En medio de este tiempo de pandemia la seremi señaló que "hemos tenido contagios de internos, que también con todo el equipo de Salud, del SSÑ y de Gendarmería han hecho un trabajo positivo para que estas situaciones sean dadas de altas y evolucionen positivamente".
Además, destacó el trabajo de resiliencia que "han hecho los mismo internos, al hacer aportes laborales, porque desde el día uno estuvieron implementando como salir adelante, especialmente en área laboral se enfocaron tanto los CET de San Carlos como el de Yungay, en hacer mascarillas, tener cuadrillas de sanitización, que hasta el día de hoy nos apoyan tanto en el Registro Civil, en el Servicio Médico Legal, hasta en la misma seremía, Sename, residencias, escuelas donde hemos estando atendiendo público", sentenció la autoridad de justicia en la región.
"Los funcionarios de Gendarmería hemos redoblado nuestros esfuerzos para dar cumplimiento a la misión institucional de seguridad y reinserción". Gonzalo Hermosilla Dir. Regional de Gendarmería "El sistema ha funcionado, todas nuestras medidas preventivas han sido óptimas y han dado muy buenos resultados".
Jacqueline Guíñez, Seremi de Justicia y DDHH