Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Continúa la búsqueda activa de casos de covid 19 en la región de Ñuble

SALUD. Equipos del Programa de Cuidados Domiciliarios Avanzados se dirigieron hasta el fundo Quilmo del Regimiento N°9 de Chillán del Ejército de Chile.
E-mail Compartir

Sin pausa avanza la estrategia de búsqueda activa de casos de Covid 19 en la Región, cuyo propósito es detectar precozmente a quienes tengan el virus y aislarlos de manera efectiva.

Esta vez, equipos del Programa de Cuidados Domiciliarios Avanzados (Cuida) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) se dirigieron hasta el fundo Quilmo del Regimiento N°9 de Chillán, del Ejército de Chile, donde aplicaron el test de PCR a 102 personas.

Hasta el lugar llegó la seremi de Salud, doctora Marta Bravo, junto al Subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, doctor Max Besser y al comandante del Regimiento N°9, coronel José Luis Pereira, quienes inspeccionaron el trabajo realizado por los equipos de salud.

"El despliegue territorial del personal militar ha sido clave para asegurar la implementación de las Aduanas Sanitarias y los controles preventivos en distintos puntos de la región. Desde esa perspectiva, este testeo PCR es fundamental para descartar o confirmar casos de coronavirus en el Ejército, cuyo contingente además estará a cargo del proceso electoral del próximo mes", afirmó Marta Bravo, seremi de Salud.

A su vez, el doctor Max Besser valoró el trabajo de los equipos, que continúan desarrollando estos operativos en terreno. "Seguimos fortaleciendo la búsqueda activa de casos para contribuir al aislamiento efectivo. La estrategia ha sido bastante exitosa ya que ha permitido que funcionarios de salud se dirijan a todos los rincones de la Región para detectar el virus en personas asintomáticas y que, por lo tanto, no sabían que eran potencial fuente de contagio".

"En el operativo de hoy los equipos tomaron 102 test a personal del Ejército y recordar que, desde el inicio de la estrategia, se han efectuado más de 8 mil 600 exámenes en los diversos despliegues realizados por todos los rincones de Ñuble", añadió el facultativo.

Harboe cuestiona postergación de fecha de elecciones de gobernadores regionales

E-mail Compartir

"Las regiones merecen respeto", así lo manifestó el parlamentario por la región de Ñuble y Biobío, Felipe Harboe, sobre la posibilidad de postergar la elección de gobernadores regionales que propusieron en Chile Vamos. Asimismo, planteó que "no es posible una verdadera colusión política destinada a cambiar las fechas de las elecciones de acuerdo a las conveniencias electorales de algunos partidos o de algunas personas".

De igual forma, señaló que en "los países serios y responsables, establecen y fijan sus elecciones con anterioridad, justamente para evitar que se vayan acomodando a las calculadoras electorales de algunas personas".

Finalmente, el representante por el PPD, advirtió que "yo no voy a votar a favor de una prórroga de la elección de gobernadores y gobernadoras regionales, porque creo que las regiones merecen que se les cumpla lo que el mismo Congreso aprobó", concluyó el parlamentario.

Tercera jornada de cuarentena registró aumento de detenciones

CARABINEROS. Hasta las 19:00 horas de ayer se registraron 33 personas que incumplieron medidas restrictivas.
E-mail Compartir

Hasta las 19:00 horas de este viernes, Carabineros detuvo en Chillán y Chillán Viejo a 33 personas que incumplieron medidas decretadas en contexto de la emergencia sanitaria.

En los servicios dinámicos se detectó un número mayor de personas que no portaban permiso de desplazamiento ni mascarilla, en relación a la jornada anterior donde hubo 28 hasta las 23 horas. Además, el personal policial detuvo a 10 personas que mantenían sus locales comerciales en funcionamiento y con clientes al interior, hecho que está prohibido por no tratarse de servicios de primera necesidad, informaron desde la institución uniformada.

Frente al aumento de solicitudes de permisos temporales, el Jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, General Mario Sepúlveda, llamó a la comunidad a "instruirse sobre cómo funcionan los permisos y cuáles son los más adecuados para sus necesidades, ya que, al solicitarlo de forma errónea, esos igual queda registrados en el sistema y las personas agitan las oportunidades que tienen de salir cada semana".

Ninhuenses elevaban lienzo para no olvidar a Carolina

POLICIAL. Tío relata que su vida está completamente orientada en encontrar a su sobrina a la cual considera como una hija.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Los vecinos de Ninhue han apoyado desde el primer día la búsqueda de Carolina Fuentes Bustos, han recorrido caminos, predios y carreteras junto a los familiares de la mujer desaparecida hace 72 días. De la mano de lo anterior, la comunidad decidió elevar un lienzo en la entrada de la comuna para recordarle a lugareños y visitantes que la meta de encontrar a la mujer de 42 años no debe ser olvidada.

Esta acción fue dada a conocer a través de las redes sociales oriundas de la provincia de Itata y confirmada por Manuel Bustos, tío en primer grado de Carolina Fuentes Bustos, quien afirmó que "esto se hizo para recordarle a toda la gente de Ninhue y especialmente a toda la región de Ñuble, que no nos olvidemos que es una persona, una madre que está perdida y una coterránea, una ninhuana, para que no nos olvidemos de eso".

Relató que esta campaña, también está dirigida "a las autoridades, para que nos apoyen, que nos escuchen un poquito, porque llevamos mucho tiempo buscando a Carolina, ya yo perdí la cuenta, pero sé que son muchos días".

Manuel Bustos, compartió que él ha dejado todo de lado para dedicarse cada día a buscar a su sobrina, "yo vivo en Santiago, pero dejé todo allá, a mi familia, para venirme a buscar a mi sobrina, porque ella para mí es una hija, ella ha estado desde muy pequeña con nosotros, se crío con nosotros en nuestra casa en Lircay".

El tío, remarcó que "me he dedicado a buscar a mi sobrina al 100%", pero lamentó que a pesar de este esfuerzo "la mayoría de las búsquedas son sin resultados".

De acuerdo al trabajo de búsqueda realizado por Bustos, por Nicolás, el hijo mayor de Carolina, y por autoridades que se han unido en las distintas jornadas, el tío aseguró que "ya no nos queda ningún lugar por buscar, con eso le digo todo, yo he realizado búsquedas splo, con mi sobrino (el hijo de Carolina), incluso con investigaciones, lo hemos hechos a través de helicópteros, con todo".

Ante esta desgracia que antes, sólo Bustos y su familia habían visto por televisión, se han enfrentado a la realidad de "no encontrar nada, desapareció el teléfono, todas sus cosas, todas sus huellas, nosotros cada día salimos a la deriva a buscarla".

Desde su realidad expresó que "muchas veces como familia nos sentimos muy desamparados, muy solos", aunque reconoció el apoyo incondicional de los vecinos, del cuerpo de Bomberos de Ninhuen.

"Nuestra meta es encontrar a Carolina"

En medio de esta búsqueda incansable y diaria de Manuel Bustos, tío de Carolina Fuentes Bustos, comentó que "en Ninhue somos pocos, pero con un corazón grande y los propios vecinos nos han pedido que hagamos una cosa u otra, pero le hemos explicado que todo a su tiempo, que debemos esperar que pasen los 40 días que nos pidieron de calma las autoridades para darnos respuestas, y una vez tengamos eso veremos que otras acciones haremos, por ahora nuestra meta es encontrar a Carolina y que la gente no se olvide de ella, si es necesario haremos otras cosas".