Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Adjudican obras de conservación de sistemas de APR en Itata

MOP. Trabajos beneficiarán a los sectores de Pilicura en Cobquecura, Denecán en Trehuaco y un estudio hidrogeológico en Ránquil.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Obras Hidraúlicas (DOH), adjudicó contratos de mejoramiento de dos sistemas de Agua Potable Rural de la provincia de Itata, sumado al estudio hidrogeológico de dos locales de Ránquil, por un monto de más de $998 millones de pesos, que vienen a mejorar la calidad de vida de los vecinos, y de paso, reactivar la economía del país con generación de mano de obra.

Así lo anunció la gobernadora provincial de Itata, Rossana Yáñez, junto al seremi del MOP Ñuble, Cristóbal Jardua. "Estamos muy contentos con esta adjudicación de recursos por parte del MOP, que vienen a mejorar estas estructuras que dotan de agua potable rural a nuestras comunidades. Es necesario siempre poder mantener y mejorar estas conexiones, y estos recursos vienen a cubrir esto, además de generar mano de obra, que es parte de lo que el Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido, reactivar la economía del país, en el marco del plan paso a paso, Chile se recupera", señaló la gobernadora Rossana Yáñez.

Por su parte, el seremi Jardua, explicó que se trata de la conservación del sistema de PAR de Pilicura en la comuna de Cobquecura, que involucra la mantención del pozo existente, la reposición de líneas de impulsión y distribución, cambio de filtros y obras de sectorización. Se suma la conservación de la APR de Denecán, en Trehuaco, que sumará obras de captación, reparación de la cuba y obras del sistema de tratamiento.

En el caso del estudio hidrogeológico en los sectores de Paso Hondo y Vegas de Concha en Ránquil, se busca analizar los derechos de agua solicitados y la capacitación de agua propuesta, con el fin de ampliar la red. "La Gobernadora constantemente nos ha estado presentado los problemas que tiene la provincia en materia de agua potable y camino, en este caos estamos adjudicando contratos que nos va a permitir mejorar sistemas de agua potable rural que se encontraban con algunas dificultades que habían sido comunicadas por la comunidad. Gracias al plan Paso a Paso, Chile se recupera, estamos con recursos para financiar estas obras, que también nos permitirán generar empleos, algo muy importante en este tiempo de pandemia", cerró el Seremi del MOP, Cristóbal Jardua.

Diputado consigue firmas de legisladores para lograr apoyo a apoderados de colegios subvencionados

SAUERBAUM. Indicó que medida beneficiaría a cerca de 11 mil alumnos en la región de Ñuble. • Se busca aporte especial que permita disminuir copago.
E-mail Compartir

Una nueva ofensiva para conseguir un subsidio especial que permita disminuir los costos de copago a los apoderados que tienen a sus hijos en colegios particulares subvencionados, alivianando así la carga financiera propia de la crisis sanitaria, lidera por estos días el diputado por Ñuble, Frank Sauerbaum.

El legislador, que durante las últimas semanas ha sostenido reuniones reiteradas con presidentes de centros de padres de diversos colegios de la región, así como con los ministros de Educación y Hacienda, manifestó que esta vez se logró conseguir el apoyo irrestricto de los diputados del oficialismo quienes firmaron una carta dirigida al Presidente de la República, en la que explican los fundamentos de la idea, que busca - esencialmente-generar un subsidio especial dirigido a colegios subvencionados que debe ser utilizado sólo con el fin de rebajar el copago en dichos establecimientos. Además, indicó el parlamentario, se busca incluir dentro del público objetivo que recibirá la ayuda a los jardines infantiles privados que en la región son más de 20 y enfrentan difíciles momentos producto de la pandemia.

"En lo personal llevo varios meses trabajando junto a dirigentes de centros de padres. Nos hemos juntado vía telemática producto de la contingencia con los representantes de los colegios Concepción, San Vicente, Santa María, Padre Hurtado, La Purísima, Alturas y Sidney College, entre otros y hemos planteado este proyecto que busca entregar un subsidio directo a los colegios que tenga como único fin generar una rebaja en las colegiaturas", manifestó.

Sauerbaum indicó que "a muchas personas esta pandemia les ha acareado un sinnúmero de problemas económicos y evidentemente el pago del colegio deja de ser prioridad. Por lo anterior, ya se gestiona en el Congreso una ley que impida la negación de matrícula 2021 por deudas del 2020 y ahora esperamos que el gobierno considere nuestra propuesta para entregar un beneficio y un alivio al corazón de la clase media".

"Cuando una familia escoge la educación subvencionada lo hace por que - obviamente - busca lo mejor para sus hijos pero también por que adhiere al proyecto educativo. Creemos que un aporte de estas características contribuye a que muchos niños puedan seguir asistiendo a estos colegios y no deban cambiarse a otros por asuntos económicos.

Respecto a los jardines infantiles, el parlamentario manifestó que en Ñuble existen más de 20 que atienden a cerca de mil niños y es necesario contribuir con ellos ya que deben existir, pues son escogidos por muchas familias que ven en ellos garantías de buen cuidado, entre otras cosas. A lo anterior, el diputado expresó que se encuentran trabajando junto a Corfo y Sercotec para encontrar puntos de ayuda, así como legislativamente buscará acelerar el proyecto de ley que les entrega beneficios especiales.

Esperamos tener noticias concretas y reales durante las próximas horas, remarcó Sauerbaum.