Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Quinteros llega a la banca de un Colo Colo que se llenó de dudas frente a Huachipato

CAMBIO. El técnico argentino logró un acuerdo con ByN para sentarse en la banca de un equipo que no gana en el torneo local desde marzo de este año.
E-mail Compartir

Más allá de la nueva derrota que sufrió ayer Colo Colo, esta vez ante Huachipato por 1-0, la jornada sabatina del equipo albo partió movida desde muy temprano, luego que el directorio de Blanco y Negro decidiera, por la unanimidad de sus integrantes, la contratación del argentino Gustavo Quinteros como el nuevo entrenador del Cacique.

Una decisión que se fraguó a mediados de esta semana, cuando los nueve directivos de la concesionaria se enfrascaron en una ardua lucha de poderes en la tradicional junta de accionistas de cada fin de mes, tras los pobres resultados deportivos del club popular, instalado en los últimos puestos del Campeonato Nacional y con la obligación de ganar a Jorge Wilsterman en la Copa Libertadores para no quedar eliminados del torneo continental, y la zigzageante gestión del equipo liderado por el máximo accionista de Colo Colo, Aníbal Mosa.

Un cambio urgente

La gota que rebalsó el vaso fue la deficiente gestión de ByN luego de la suspensión del partido frente a Antofagasta y que le significó a la concesionaria una oleada de críticas, además de un requerimiento de la ANFP a la FIFA para poder quitarle los puntos del suspendido duelo con los Pumas.

Por ello, la decisión unánime de autorizar a su director deportivo, Marcelo Espina, para concretar la firma de Quinteros, tomó inusitada fuerza en una jornada donde el cuadro albo despidió el interinato de Gualberto Jara con otro discreto partido de los albos, esta vez ante los acereros.

"Los resultados no se dieron. Tengo la tranquilidad de haber dado lo mejor de mí en situaciones muy adversas, pero nos tocó vivir el peor momento en todo sentido. Cometimos algunos errores pero siempre con la mejor intención, tratando de dar lo mejor de nosotros. Esto es Colo Colo y estamos expuestos a esto. Hay que aceptarlo. Ahora volvemos a las divisiones menores del club", reconoció un abatido Jara, quien en el duelo de ayer le dio la oportunidad de debutar en el profesionalismo al joven formado en la cantera alba Jeyson Rojas, quien trató de sintonizar en una defensa muy feble ante las pocas llegadas de los delanteros de la Usina. Tanto, que sobre los 52 minutos, una infantil infracción de Campos a Ramírez, significó el gol de Claudio Sepúlveda, quien transformó el penal cobrado por el juez Rodrigo Carvajal para dejarle a Quinteros una tarea titánica por hacer.

Lo que viene para Quinteros en Macul

Aunque la próxima semana inician las clasificatorias sudamericanas para la selección chilena, en el torneo local y la Copa Libertadores el cuadro albo deberá afrontar una serie de tres partidos en 12 días, una dura prueba para que Quinteros enmiende el rumbo del Cacique. El viernes 9 visitarán a Coquimbo, el miércoles 14 recibirán a Unión Española y el martes 20 recibirán a Wilsterman.

2003 debut del nuevo DT de Colo Colo como técnico profesional. De ese tiempo dirigió 11 clubes y dos selecciones. Ha ganado ocho títulos.

65,79% rendimiento consiguió Quinteros en su paso por la UC, en 2019. En 38 partidos, ganó 23, empató seis y pedió en nueve ocasiones.

San Luis despide a su DT por tratar de "vagos y drogadictos" a hinchas

PRIMERA B. Al desvinculado Víctor Rivero lo reemplazará Marcelo Raya.
E-mail Compartir

Los dichos de Víctor Rivero en contra de un grupo de hinchas tras la victoria de mediados de semana de San Luis ante Puerto Montt por 2-0 le costaron caro al ahora extécnico del cuadro quillotano, quien ayer fue desvinculado de la institución.

A través de un comunicado, publicado en su página web y sus redes sociales, los dirigentes del equipo canario dieron las razones para despedir a Rivero y a su cuerpo técnico. Según argumentaron, una negativa comparación que el entrenador hizo de algunos seguidores de la institución en la conferencia de prensa posterior a ese encuentro motivaron su inmediata salida.

Valores canarios

"Durante el último período existieron actitudes que no concordaban con nuestros valores y maneras de ver la vida. La relación del club con sus hinchas es un tema fundamental dentro de nuestra política. Es por aquello, que no compartimos los dichos del Señor Rivero al referirse a un grupo de seguidores nuestros como 'vagos y drogadictos', expresiones vertidas en la conferencia de prensa tras el partido ante Deportes Puerto Montt. Estas palabras no nos representan como institución; es más, creemos de suma gravedad el tratar despectivamente a personas adictas a las drogas, sabiendo que ésta es catalogada por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad. Es debido a estas diferencias deportivas y valóricas que hemos llegado a un acuerdo para finalizar la relación contractual con Víctor Rivero y su cuerpo técnico, hecho que quedó consumado el 2 de octubre de 2020", aclara el comunicado.

En reemplazo de Riveros los dirigentes de San Luis oficializaron en la banca quillotana al argentino Marcelo Raya, quien se hará cargo "inmediatamente" del primer equipo y "debutará como entrenador en el partido de mañana ante Deportes Temuco", en la Novena Región (11:00 horas).

La decimotercera fecha de Primera B comenzará hoy con la disputa de los partidos entre Valdivia y Copiapó, a las 11:00 horas, y el de Santa Cruz frente a Magallanes, que se jugará a las 19:00 horas en Talca.

Unión Española gana y le mete presión a las universidades en la previa al clásico

ACECHO. Venció 2-0 a La Serena, que se quedó sin DT, y están a 3 puntos de la UC.
E-mail Compartir

Una trabajada victoria por dos goles a cero, la quinta en seis partidos, consiguió ayer Unión Española ante Deportes La Serena, para instalarse definitivamente como uno de los principales candidatos a pelear por el título del Campeonato Nacional.

Los pupilos de Ronald Fuentes nuevamente dieron muestra de su vocación ofensiva, y tal como lo hicieron el fin de semana pasado en el triunfo ante la "U", sentenciaron un difícil compromiso ante el cuadro papayero en los diez minutos finales gracias a los goles convertidos por el juvenil Carlos Palacios, a los 81 minutos, y el uruguayo Cristián Palacios, quien de penal, anotó en el cuarto minuto de descuento.

Tras la derrota, los dirigentes papayeros confirmaron que su entrenador, Francisco Bozán, fue desvinculado de la institución y que en su reemplazo fue nombrado interinamente Óscar Correa, jefe del fútbol joven del club.

Gracias al triunfo, el cuadro rojo quedó en el segundo puesto de la tabla de posiciones, con 26 puntos, a sólo tres unidades del líder, Universidad Católica, que hoy recibe a Universidad de Chile en el estadio San Carlos de Apoquindo, a las 14:00 horas.

El clásico

Para dicho partido, el entrenador del cuadro cruzado, Ariel Holan, confirmó que arrancará con el mismo once que jugó ante Gremio por la Copa Libertadores. O sea, con Dituro en el arco; Fuenzalida, Lanaro, Huerta y Rebolledo en la defensa; Saavedra, Aued y Pinares en mediocampo; y Lezcano, Zampedri y Puch en la delantera.

Su rival, en tanto, anuncia al menos tres modificaciones respecto del equipo que jugó en la fecha pasada y que considera el retorno de Luis Casanova a la defensa y Sebastián Galani en mediocampo.

Así, la formación azul sería con De Paul; Rodríguez, Carrasco, Casanova, Beausejour; Moya, Espinoza, Galani, Montillo; Lobos y Larrivey.

Antofagasta sube

Otro club que se arrimó a la UC fue Antofagasta, que tras ir perdiendo 1-0 ante Cobresal (Óscar Salinas, a los 17'), dio vuelta el partido y ganó por 2-1 con tantos de Nicolás Peñailillo (59') y Andrés Souper (67'). En Curicó, en tanto, Everton venció 3-1 al local.