Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Desarrollo Social financia proyecto para la atención de 266 niños con discapacidad

E-mail Compartir

En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, autoridades regionales dieron el vamos a un emblemático proyecto piloto que entregará atención especializada e integral a más de 260 niños de Coihueco - entre 0 y 5 años- que se atienden en el sistema público de salud y que presentan rezago, riesgo de retraso o algún grado de discapacidad.

"Este es el primer piloto de Discapacidad que como Ministerio de Desarrollo Social y Familia estamos financiando en la región de Ñuble a través del Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil, FIADI, en su nueva modalidad de apoyo municipal", expresó la seremi de Desarrollo Social, Doris Osses, en el lanzamiento del proyecto que tuvo lugar en el Centro de Estimulación Cognitiva y Corporal El Mañío.

La inversión ministerial para este piloto es de $28. 892.128. fondos que serán destinados principalmente a la contratación de profesionales -fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales- quienes realizarán un plan de intervención personalizada con los niños y sus cuidadores, incluyendo sesiones en el domicilio de los usuarios e integrando a todo el grupo familiar, lo que facilitará la entrega de orientaciones.

Viñateros reciben incentivos por daños

PORTEZUELO. Producto de las afectaciones por las heladas.
E-mail Compartir

"Muy bien estuvo esto, porque nos jodió harto la helada. Hoy estamos mal, la mitad de la viña fue afectada, y todos estos recursos que nos da el Gobierno es para la viña. Esto es muy bueno", resalta Rodrigo Escalona, productor viñatero de Cabrería Bajo en Portezuelo, quien fue uno de los 72 agricultores de la comuna que recibieron incentivos de Indap, que van entre $150 mil y $250 mil , ante el daño que produjeron las heladas de fines de la primavera pasada.

Precisamente, con el objetivo de amilanar los negativos efectos que dejaron estas heladas en las viñas de Itata, en este caso especial en Portezuelo, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) realizó una ceremonia de entrega simbólica de cheques a 21 de los 72 productores en la Plaza de Armas de la comuna, por un monto total de más de $16 millones, cita que estuvo encabezada por la gobernadora de Itata, Rossana Yáñez; junto a los diputados Frank Sauerbaum y Jorge Sabag, el alcalde de Portezuelo, René Schuffeneger, y el Jefe de Área Indap Chillán, César Aburto.

César Aburto, profesional de Indap, explicó que "lamentablemente hubo bastantes usuarios afectados, pero se hizo un trabajo arduo con los equipos técnicos de Prodesal, logramos identificar a los agricultores y ver cuánto es la pérdida que tuvieron por este evento climático. Son beneficiados los viñadores que sufrieron heladas en primavera, que por ende afectan al brote y producción de la viña, y es una ayuda para que puedan comprar bioestimulantes, fertilizantes y cosas que les ayuden a mejorar y pasar este mal rato que nos pasa el clima, porque la agricultura es así, está viva, y debemos estar pendientes a esos eventos", enfatizó.