Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

El fútbol amateur de Chillán sigue en el ámbito de la incertidumbre

ANFA. El aumento de casos de covid-19 imposibilita el regreso a las canchas , deja en claro el presidente de la Asociación local.
E-mail Compartir

El avance a fase 2 de Chillán no significó un progreso para el fútbol amateur local. Tras el inicio de la pandemia, el balompié de la zona paró sus actividades indefinidamente para evitar brotes de contagios por coronavirus. A principios de año, desde Anfa Chillán comenzaron a elaborar un proyecto para volver a los entrenamientos, pero la nueva cuarentena derrumbó el anhelo de retornar a las canchas.

"Estamos en incertidumbre. Si bien estamos en fase dos, con los casos que tenemos, estamos más fácil de retroceder que de avanzar. La movilidad de la comuna es alta. Cuando estén las condiciones sanitarias, nosotros nos juntaremos con los presidentes y veremos qué tipo de campeonato determinaremos para el tiempo que se pueda jugar", expreso Fabián De La Barra, presidente de Anfa Chillán.

El parón de actividades provocó que los clubes tuvieran un menor movimiento en el fichaje de jugadores. Una situación extraña, que contrasta fuertemente con las temporadas normales del fútbol amateur.

"El viernes pasado finalizó el mercado de pases. Se cursó un número muy inferior a lo que se venía haciendo en el último año. Se cursaron 28 pases, los cuales están pasando a revisión. En el año 2020, llegamos a 951 pases. Pero ahora hay mucha incertidumbre", sostuvo el dirigente.

Avance, Unión Española, Cóndor y Junior son los equipos amateurs que están en la semifinal de la postergada Copa de Campeones de 2019. Con la aparición del Covid-19, el torneo que reúne a los monarcas de las asociaciones de Bío Bío y Ñuble no pudo finalizarse. Hace más de un año que las llaves están suspendidas y desde Anfa Chillán están a la espera de la luz verde de las autoridades sanitarias.

"Está todo a la voluntad del directorio Bío Bío de que estas copas se jueguen. Nosotros tenemos cuatro equipos involucrados en estas cuatro semifinales, con tres que ganaron sus partidos de local. Lamentablemente, Concepción volvió atrás y ahí estamos esperando que nos den alguna fecha tentativa", reveló De La Barra. .

28 Pases

4 Se han cursado actualmente en Anfa Chillán, versus los 951 del año pasado.

Ñublensinos se capacitaron como entrenadores

MINDEP. Cursos de capacitación se impartieron en diez disciplinas deportivas.
E-mail Compartir

Esta semana el Mindep-IND Ñuble comenzó la entrega de certificados a todos los alumnos que aprobaron los cursos de capacitación de árbitros o entrenadores en diez disciplinas deportivas que se realizaron en alianza con sus respectivas federaciones.

En total, fueron 516 los ñublensinos que se inscribieron en estos cursos gratuitos en las disciplinas de fútbol, atletismo, balonmano, básquetbol, futsal, judo, natación, taekwondo, tenis de mesa, vóleibol y deportes adaptados.

"Estos cursos se realizaron gracias a la alianza del Mindep-IND con cada federación y se implementaron de forma online por el contexto de pandemia. La gran participación de ñublensinos nos permitirá contar con profesionales capacitados y con conocimientos actualizados para potenciar todas nuestras competencias escolares y competitivas", sostuvo el Seremi del Deporte, Edgardo Rodríguez.

Las disciplinas con mayor demanda fueron fútbol y futsal, en las cuales hubo 40 cupos para la región que se abrieron a través de las redes sociales del Mindep Ñuble. Todos quienes se inscribieron lograron completar el curso que fue impartido por la INAF, exigió 100% de asistencia y aplicación de test de conocimientos teóricos.

Nicolás Pasmiño, estudiante de Pedagogía en Educación Física, fue uno de los que aprobó la capacitación como árbitro de fútbol. "El contenido que nos pasaron fue muy bueno. Si bien en la universidad te pasan fútbol, nunca es tan detallado. Había muchas cosas que uno no sabía y acá las enseñaron de forma muy didáctica".

Este programa de capacitaciones se llevó a cabo a nivel país liderado desde el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes, llegando a un total de 15 mil entrenadores, técnicos y árbitros.