Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tomás Barrios llega a la final del Challenger de Santiago

TENIS. Hoy disputará la final del torneo capitalino contra el trasandino Sebastián Báez, número 253 del ránking ATP.
E-mail Compartir

Los primeros meses del año 2021 habían sido esquivos para el tenista chillanejo Tomás Barrios (263° del ránking ATP), quien no había podido avanzar más allá de las primeras rondas en los diferentes torneos jugados en el circuito.

Sin embargo, el Challenger 80 de Santiago le devolvió la magia al ñublensino, brindándole por fin poder volver a festejar. Hoy, Barrios, tendrá que disputar la final del encuentro, esto luego de ganar el partido contra el brasileño Felipe Meligeni (235° del ránking ATP). Ayer, en el juego disputado sobre superficie de arcilla que se disputa en las instalaciones del Club Manquehue, la tercera raqueta nacional accedió al cruce decisivo del certamen capitalino ante el retiro de su rival en el arranque del segundo set.

Claro que, la carta local no la tuvo fácil. En el primer set todo era parejo, hasta que Meligeni quebró y se puso 5-3. Después, eso sí, el chileno con gran firmeza rompió y recuperó para quedar 5-5, justo cuando el brasileño servía para set. Luego, Barrios tuvo cuatro set points cuando Meligeni servía 5-6, pero se los sacó todos y forzó el tie break, en donde el chillanejo estuvo más aplicado y lo ganó por 7-5. No obstante, el oriundo de Campinas comenzó a presentar molestias físicas. Meligeni pidió tiempo médico luego del primer set, le hicieron masajes en la espalda, pero no pudo seguir y abandonó el duelo y la arcilla capitalina entre lágrimas, visiblemente afectado, al finalizar el segundo game del set 2, con el score 1-1.

A la final

De esta forma, el medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 jugará este domingo la final del Challenger de Santiago, donde enfrentará al argentino Sebastián Báez (253º), quien ganó su match al peruano Juan Pablo Varillas (162º), verdugo de Nicolás Jarry en cuartos de final, en dos set por 6-1 y 7-6, respectivamente.

En tanto, el tenista chileno de 23 años buscará hoy, de esta manera, el primer título de Challenger en su carrera, ya que solo tiene un triunfo en dobles y suma siete consagraciones de categoría menor ITF: dos M25 y cinco Futuros.

Cabe recordar que este año ha participado en diversos encuentros como el Delray Beach, Challenger de Anralya,, Challenger de Concepción, en el Córdoba Open y ATP de Santiago.

23 años

263 tiene Tomás Barrios, raqueta chillaneja que se ubica entre las tres mejores del país.

Diablos Rojos suman a un "Millonario"

E-mail Compartir

A casi una semana del estreno entre campeones frente a Universidad Católica por el Torneo Nacional, Ñublense sigue reforzándose en el mercado de pases. Este sábado se confirmó la cesión del volante trasandino Matías Moya, propiedad de River Plate, pero quien había estado a préstamo en Banfield durante la última temporada, según consignó el periodista argentino César Luis Merlo.

Con 22 años, el mediocampista ha tenido un tranco bastante irregular en su carrera, puesto que solo ha disputado 15 partidos, muchos de ellos entrando desde la banca. De hecho, solo suma un gol, precisamente con la casaquilla del cuadro "Millonario" en la temporada 18/19. La operación en Chillán se enmarca en un préstamo por un año con opción de compra.

De esta manera, Moya se transforma en el refuerzo número 14 de los Diablos Rojos, tras los arribos de Bernardo Cerezo, Fernando Cordero, Hernán Muñoz, Manuel Rivera, Branco Provoste, Roberto Gutiérrez, Nicola Pérez, Rafael Caroca, Tomás Rojas, Fabricio Fontanini, Maximiliano Quinteros, Enzo Guerrero y, finalmente, Esteban Carvajal.

Escuela de Fútbol se mantiene con clases online

PANDEMIA. Sport Soccer cumplirá 10 años. Esperan volver a las canchas.
E-mail Compartir

En mayo de este año, la escuela Sport Soccer cumple 10 años y entre sus logros está ser bicampeona en el último campeonato fútbol playa Chillán, además ha viajado en 6 oportunidades al extranjero y ha llevado jugadores a Pruebas en Newell's Old Boys de Argentina. El principal objetivo de esta escuela es darles herramientas a los niños para que se puedan desenvolver en alguna división inferior de un club, así como valores como el compañerismo y el respeto.

La escuela trabaja con niños entre 4 y 14 años, lo que le permite poder encantarlos desde temprana edad con el deporte. Dentro del staff se encuentran cuatros profesores y una nutricionista, los cuales, al inicio de la pandemia tuvieron como principal problema el mantener a gran parte de los niños motivados, ya que deben trabajar de manera telemática para no perder todo lo avanzado.

"El virus y la cuarentena nos ha golpeado de forma muy negativa, siendo el encierro y la poca conectividad de nuestras familias para conectarse a entrenamientos vía aplicación Meet", señaló Leonel Jara, profesor de la escuela Sport Soccer, quien contó que cuando pudieron abrir en Fase 2 fueron muy rigurosos con las medidas sanitarias. "Es muy complejo vivir en la nebulosa si estaremos con entrenamiento 1 mes o más y luego retroceder, ya que la planificación varía en base a su edad y biotipo. Este virus no respeta a nadie y debemos estar siempre alerta a las circunstancias que puedan ocurrir en un foco de infección, pero por otro lado debemos seguir con nuestra vida deportiva para potenciar nuestro estado físico. Hemos estado en contante comunicación con las familias y además de subiendo cápsulas de entrenamientos para realizarlos en casa", dijo.

El sueño de las escuelas de fútbol y gran parte de los deportistas es poder volver a entrenar con normalidad, como ahora que se está en cuarentena, lo que genera que tengan que volver a entrenar en sus casas.