Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Conmemoraron el aniversario 179 del fallecimiento de Bernardo O'Higgins

CH. VIEJO. Con la presencia de autoridades civiles y militares.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer se cumplió el aniversario 179 de la muerte del libertador Bernardo O'Higgins Riquelme. Por lo anterior en representación del Regimiento N° 9 "Chillán" , el coronel Jeffrey Bagatello Ortega junto a autoridades de la municipalidad de Chillan Viejo y familiares llevaron a cabo una jornada para conmemorar tan simbólica fecha.

La ceremonia se dio inicio con la presentación del mural alusivo al Abrazo de Maipú, realizado por funcionarios del Regimiento en el patio Las Rosas del Parque Monumental de Chillan Viejo.

Posteriormente acompañados por autoridades de la región y la familiar del Padre de la Patria, Leonila Del Canto Orozco, presidenta de la Fundación Bernardo O'Higgins Riquelme, se llevó a cabo la colocación de ofrendas florales del Regimiento y de la Ilustre municipalidad de Chillán Viejo a los pies del Monumento Ecuestre del Libertador. Finalmente, se ofició una misa presidida por el párroco Patricio Fuentes, y de esa manera recordar al hijo ilustre de Chillán Viejo.

Líneas de colectivos se aprontan a subir pasajes ante alzas de los combustibles

CHILLÁN. Incremento sería en promedio de $100. Y además de amortiguar el mayor costo que tienen por concepto de combustible, apunta también a cubrir los valores de los repuestos que también han subido en este último tiempo.
E-mail Compartir

Las continuas alzas de los combustibles han impactado negativamente en las arcas del gremio del transporte de pasajeros, entre ellos el de los colectivos. Por lo anterior es que en los próximos días, algunas líneas presentarán la solicitud a la seremi de Transporte, y tras notificar a la autoridad el aumento que en promedio de $100, se haría efectivo después de 30 días.

Raúl San Martín, representante legal de la línea 29 y 41 comentó que hace mucho tiempo piden que se elimine el impuesto específico, que a su juicio ya no se justifica, enfatizando que el alza afecta al transporte y locomoción colectiva ya que el consumo de combustible forma parte del costo, encareciendo todo obligándolos a subir sus tarifas.

"Actualmente la tarifa está en 500 pesos, pero yo estimo que por lo menos como línea vamos a subir en $100 el pasaje. Con esto se hace un ajuste completo que tiene que ver con el pasaje diurno, nocturno, y los tramos largos. Esto no se trata de que lo hagamos porque se nos antoje, es debido a las constantes alzas de los combustibles que nos obliga a hacerlo", aclaró.

Según comentó Luis Bahamondes, representante de la línea 20, Asociación Gremial Los Puelches-Bicentenario, ellos también están considerando aumentar los valores del transporte. "No tenemos los valores aún, pero probablemente sea un alza entre los 50 a 100 pesos. Las líneas están casi todas viendo ese tema porque va a tener que llegar un momento en el que tendrán que subir".

Sin embargo, no es una decisión que se tome como gremio de colectivos, sino que cada línea debe decidir si quiere o debe subir los precios de sus pasajes. Así lo aclaró Juan Campos, representante de la línea Río Viejo, número 17. "En estos aspectos son decisiones individuales de cada línea, y no se toma de manera global. Pero si es una inquietud que hay en bastantes líneas la verdad".

Pérdidas

La disminución de usuarios producto de la pandemia y el alza de los precios de los combustibles han llevado a una difícil situación económica a las personas que se dedican a este rubro en el último tiempo.

"Creo que un vehículo debe estar alrededor de los 14 o 15 mil pesos diarios de combustible, no puedo decirlo con exactitud porque lo que ocurre ahí es que tenemos vehículos que son petroleros, otros que son bencineros y otros que funcionan a gas. Pero todo ha ido subiendo", precisó Raúl San Martín.

Por su parte Luis Bahamondes, comentó que "en el caso de la gasolina, el problema es que nadie quiere trabajar los autos con gasolina porque a nadie le sale a cuenta. Y con el gas hay otro problema porque es más barato, pero se está acercando mucho al precio del diesel".

En tanto, Juan Campos explicó que hace un tiempo calcularon unos 24 litros diarios de combustible, pero según señaló hoy a cambiado el escenario, además afirma que no es solo el combustible lo que demanda un alto costo.

"Los costos más elevados nos ha perjudicado harto, y no solo el combustible, sino que los repuestos también han subido prácticamente un 100% en varios artículos, y tampoco hay repuestos, están escasos y ha sido muy complicado este tiempo", cerró el representante de la Línea Río Viejo número 17.

"Actualmente la tarifa está en $500, pero yo estimo que por lo menos como línea vamos a subir en $100 el pasaje. ".

Raúl San Martín, Representante Líneas 29 y 41

"Los costos más elevados nos ha perjudicado harto, y no solo el combustible, sino que los repuestos también han subido"

Juan Campos, Representante Línea Río Viejo 17

Rotary sigue en la lucha por la erradicación de la poliomielitis

SALUD. Ayer se celebró el Día Mundial contra la Polio.
E-mail Compartir

Ha sido una causa que por décadas ha unido a los rotarios en todo el mundo: la lucha contra la polio a través de la vacunación. De hecho, la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, de la que forma parte Rotary junto a un grupo de entidades públicas y privadas, ha logrado reducir los casos de esta enfermedad en un 99,9 % confirmando el éxito de la vacunación.

Ayer se conmemoró el Día Mundial Contra la Polio, ocasión para recordar este significativo compromiso que no se detiene pues hay dos países, Afganistán y Pakistán, donde aún circula el poliovirus salvaje.

"Recuerdo, siendo niña de 6 ó 7 años, mi madre llevó a mis hermanos y a mí a recibir una vacuna que no dolía: eran un par de gotas debajo de la lengua y debe haber sido la primera campaña de vacunación en gotas contra la poliomielitis llevada a cabo en Chile. Gracias a la inmunización permanente que implementó el Ministerio de Salud fue posible erradicar la polio en nuestro país. Sin embargo, a nivel mundial debemos seguir vacunando a los niños hasta que no se presente caso alguno", dijo Rosemarie Wilckens, presidente del RC Marta Colvin - Chillán Viejo.