Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Venta de vehículos nuevos crece en un 14,4% durante octubre en la región

ECONOMÍA. Promedio nacional, en tanto, registró un aumento del 6,4%, según Asac.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

El mercado de vehículos livianos y medianos finalizó el décimo mes de 2021 con la venta de 38 mil 551 unidades nuevas y un crecimiento de 6,4% en comparación al mismo mes del año pasado, posicionándose como el octubre de mayores ventas desde que se tiene registro y superando las 37 mil 132 unidades conseguidas en igual mes de 2018, año histórico para el sector. Considerando lo anterior, vale decir que Ñuble no solo fue parte de dicha tendencia, sino que estuvo por sobre dicho 6,4% de crecimiento interanual.

Con 596 unidades nuevas comercializadas (venta al público), la región alcanzó una variación del 14,4%, superando en dicho ejercicio comercial a regiones como la Metropolitana, Los Ríos, Tarapacá, Atacama, entre otras. Dichos más de quinientos vehículos vendidos representa la proporción del 1,5% de la participación de Ñuble en el mercado en cuestión, y en lo que va del año (enero-octubre), la cifra alcanza a las 5 mil 553 unidades comercializadas, lo que representa una variación acumulada del 72,5%.

Oferta y venta local

Las cifras fueron dadas a conocer a través de una nueva edición del Informe del Mercado Automotor, confeccionado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile. Marcelo Villablanca, jefe de ventas de Curifor Chillán, detalló que los autos que actualmente han marcado tendencia son las líneas 'city car' y 'sedán'. En ambos casos se debe a la disponibilidad en stock, agregando Villablanca que en general son las marcas de procedencia china las que presentan una oferta más atractiva.

"El modelo que más busca la gente es la línea Suv, pero lo que más se ha vendido es Sedán, por cuestión de stock; una cosa es lo que se busca la persona, y otra cosa es el mercado. La Suv es una línea más completa, con más sensores, y las fábricas se han visto aproblemadas con los componentes. Todavía sigue siendo buen momento para comprar, porque todavía no se han disparado las tasas de interés, el dólar ha tenido alza, pero como todos los años, ha subido como en un año normal. Más adelante no sabemos hasta qué tope llegará la tasa de interés", dijo Villablanca.

A ello añadió que las reservas de cupo están tardando entre noventa a 120 días de demora (desde que se solicita la unidad hasta que llega al vendedor final).

Mauricio Fuentes, quien es gerente comercial de Maritano en Chillán, en tanto, sostuvo que hay distintos factores incidiendo en el mercado, entre ellos, la oferta y escasez de la misma. "Por lejos lo que más se vende son vehículos Suv, y efectivamente lo que es Ñuble, creció, incluso casi el doble lo que creció el mercado nacional. Hoy hay un escenario complejo en oferta o de llegada de vehículos nuevos, puede que eso juegue en la asignación de marca, la llegada de vehículos puntualmente, son varias variables, no es solamente oferta y demanda, difícilmente podemos evaluar el termómetro de compra y venta", argumentó Fuentes.

"Sigue siendo buen momento para comprar, porque todavía no se han disparado las tasas de interés".

Marcelo Villablanca, Curifor Chillán

Oportunidad de compra

Desde las jefaturas de empresas de vehículos han manifestado que el alza en venta de vehículos se podría deber incluso a que en octubre llegó, eventualmente, cargamento de vehículos que estaban en reserva.

Dedsde Maritano, Mauricio Fuentes declaró que "dependerá de la necesidad; hoy, en término de venta, la oferta está muy limitada, hay escasez y sobre demanda, en algunos casos se llega a estar hasta 10 meses tras la reserva (…) Hoy es un buen momento para reservar".

MOP inicia licitación del primero de los 14 tramos de la ruta N-59

ÑUBLE. Ayer se publicó en el Diario Oficial, la licitación del inicio de los trabajos de reposición de la importante vía.
E-mail Compartir

Una buena noticia recibió en materia de conectividad la región durante la jornada de ayer, al publicarse la licitación de la reposición del primero de los 14 tramos de la ruta N-59-Q Chillán-Yungay. Se trata del tramo IX que involucra el camino entre el acceso a la comuna de El Carmen y la reposición del puente Santa Isabel, inversión de más de 6 mil 894 millones, obras que tienen un plazo de 540 días.

"Estamos muy contentos como Ministerio de Obras Públicas, hemos licitado en el diario oficial el primer tramo de la reposición de la ruta N 59, este camino tan dificultoso para la región de Ñuble, que abarca desde Chillán Viejo hasta la comuna de Yungay", destacó el seremi Javier Parra.

"Hemos licitado el tramo nueve de 3 kilómetros, que contempla el puente Santa Isabel que sufrió daños post terremoto 2010. Solo esta inversión de estos 3 kilómetros son más de 7.000 millones de pesos. En enero estaremos licitando el tramo uno y dos, y así sucesivamente. Estamos cumpliendo un compromiso del presidente Piñera establecido en el Plan Ñuble, así que estamos cumpliendo como gobierno, estamos cumpliendo como Ministerio de Obras Públicas. La ruta tendrá el ensanche necesario, nuevos estándares de seguridad vial, ciclovía, berma, iluminación, así que contentos por todos nuestros vecinos de la región", detalló el seremi del MOP Ñuble.

El delegado presidencial de Ñuble, Cristóbal Jardua, destacó que "este proyecto lleva muchos años intentando sacar adelante, en el cual siempre ha estado el compromiso de los cuatro alcaldes que usan esta ruta para poder acceder a sus comunas, y hoy gracias a la priorización que el gobierno el presidente Sebastián Piñera le ha dado a este tema, y que está considerado dentro de nuestro plan regional, nos permite poder licitar el primer tramo de esta ruta, que va a significar una mejora importante de 3 kilómetros, especialmente en el acceso a la comuna de El Carmen y también la mejora del puente Santa Isabel que tiene una condición bastante crítica por las consecuencias que le dejó el terremoto del 2010. Esperamos seguir avanzando, ya que en los próximos meses viene la licitación de nuevas etapas de este tramo".

Una obra anhelada por la comunidad

Miriam Pino, propietaria del supermercado Los Pinos, que se ubica en el cruce de ingreso a la comuna de El Carmen, negocio que será expropiado para dar paso a esta mega obra. Para esta vecina, las obras en la ruta mejorarán la seguridad del sector, recordando que ha sido testigo de cientos de accidentes, muchos de ellos, con víctimas fatales.