Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Benjamín Vicuña confirmó la muerte de su papá a los 79 años

E-mail Compartir

"Gastaste todos los zapatos recorriendo el mundo y hoy el mundo se me hace un nudo y se mete en mi garganta", escribió Benjamín Vicuña en su cuenta de Instagram, donde confirmó la muerte de su papá a los 79 años.

Hace varias semanas el actor chileno radicado en Argentina había estado viajando al país para acompañar a su padre, Juan Pablo Vicuña, que estaba hospitalizado en un delicado estado.

"Un rudo cursi, un vaquero sin caballo, un señor noble y directo. El último de los románticos que dejaron todo por amor, veo que viene de familia. Hoy puedes volver a bailar rock and roll, hoy abrazas a tu madre y a tu nieta, en lo que estoy seguro será una fiesta cósmica. A brillar Padre, don Juan Pablo", agregó Vicuña en su mensaje, en alusión a su hija mayor, Blanca, que murió a los seis años en 2012.

"Elvis has left the building" (Elvis ha dejado el edificio, en español), cerró el intérpete.

También tuvo palabras para despedir al papá de Vicuña María Eugenia "China" Suárez, expareja del actor con quien comparte dos hijos, Magnolia y Amancio. "Recuerdo el día que te conocí, 'eri más linda que el sol´ y me conquistaste. Recuerdo que recibiste a mi hija Rufina como si la conocieras de toda la vida. Recuerdo el cajón de golosinas escondido al que todos corrían cada vez que llegaban a tu casa. Recuerdo ese atardecer con gin tonic y tus anécdotas en la playa. Recuerdo todo de vos, y me ocuparé de que mis hijos, tus nietos, sepan quien fue el ´Tata loco´", escribió en Instagram la actriz argentina, que compartió una serie de fotos de su exsuegro.

Eduardo Fuentes alista su debut en TVN: "Hay una necesidad de diálogo"

TELEVISIÓN. Aunque participó de la cobertura del plebiscito, el próximo lunes a las 23.45 horas estrenará "Buenas noches a todos".
E-mail Compartir

"M"Motivado" dice el estado de WhatsApp de Eduardo Fuentes, quien el lunes 12 de septiembre a las 23.45 horas estrenará en TVN "Buenas Noches a todos", programa que será su debut oficial en su nueva casa televisiva, tras su salida de La Red, y que irá de lunes a miércoles.

"Siempre motivado, yo creo mucho en el tema de la actitud, creo que uno se tiene que motivar en la vida para que las cosas resulten mejor de lo que uno espera", dice el periodista, que el fin de semana participó de la cobertura de TVN del plebiscito. "Fue desafiante estar en esa cobertura el fin de semana; me encantó, lo pasé muy bien, me quedó gustando", comentó sobre esa experiencia.

¿Y empezar un nuevo programa en un nuevo canal te tiene motivado?

También, por supuesto, porque es un nuevo desafío, es un aprendizaje llegar a un canal distinto, más grande, con nuevas personas. Esto implica reevaluarse, redefinirse, replantearse y eso siempre es atractivo.

¿Estás nervioso?

Sí, desde el primer momento uno siente nervios, porque es una apuesta debutar, cambiarse de canal y hay gente que confía en uno y uno no quiere decepcionar.

¿Cómo va a ser "Buenas noches a todos"?

Es un espacio que pretendemos que sea muy íntimo, donde dos personas se sientan a conversar de historias que nos pueden encontrar a todos. Yo creo que tenemos que retomar ese diálogo. El plebiscito dio una muestra más de que hay una necesidad de diálogo abierto, sin exclusiones, y creo que en ese diálogo, que no será político, nos vamos a enfocar en otro perfil de invitado, intentando encontrar en cada una de esas historias algo que nos conecte con lo que le toca vivir a mucha gente. Yo soy un convencido de que lo que viven algunas personas conocidas no dista mucho de lo que vive en el día a día, guardando las proporciones, el resto de la población.

tres ofertas distintas

Hace tres meses los trabajadores de La Red iniciaron una huelga que todavía se mantiene y que llevó a Eduardo Fuentes a escuchar ofertas de otros canales, al no poder estar en pantalla. Pero en medio de esa incertidumbre laboral, recibió no sólo la propuesta de TVN, sino que de otras dos estaciones más.

¿Cómo te sientes respecto a tu salida de La Red?

Salí hace un mes del canal y todavía duele un poco lo que pasó. Lo que pasó con los trabajadores, lo que ha pasado con el canal que todavía no vuelve al aire, y la cantidad de gente que despidieron y lo que significa para la industria televisiva. Es doloroso, yo no tenía previsto salir, pero tuve que hacerlo y espero que los que quedan puedan volver cuanto antes, que nos paguen lo que nos deben, para que el canal pueda seguir construyendo su futuro.

¿Te hicieron más ofertas de otros canales cuando empezó la huelga?

Afortunadamente sí. Soy un agradecido de la vida y se lo transmití a las otras dos propuestas, que estaba tremendamente agradecido de que se hayan fijado en mí, pero uno tiene que quedarse con una opción y eso a uno le da un poquito de nervio. Pero bueno, así es la vida y fue un lindo problema tener que decidir. TVN tenía un programa, con horario y lineamientos definidos, más esta propuesta de hacer más cosas y salir como de ese letargo y me gustó mucho.