Comuna de San Nicolás avanza en el reciclaje del aceite vegetal
MEDIOAMBIENTE. Alcalde realizó invitación a vecinos para que se sumen a iniciativa y así tener una comuna más limpia.
Con el objetivo de seguir generando conciencia y aportando con hechos concretos a reducir la contaminación en la comuna, la Municipalidad de San Nicolás, representada por su alcalde Víctor Hugo Rice, firmó un convenio de colaboración con la empresa Rendering Chile, especializada en el reciclaje de aceite vegetal de frituras y comidas para crear la base para biocombustible.
"Estoy muy contento con la firma de este convenio con Rendering Chile, para reciclar los aceites, así que voy a invitar a todos los vecinos para no votemos los aceites, y los depositemos en un contenedor que se habilitará en punto verde en la Plaza de la comuna. Recordemos que un litro de aceite contamina mil litros de agua, por lo que tenemos que cuidar y proteger nuestro medioambiente. Estos aceites serán reutilizados así que los invitamos a que tengamos una comuna cada día más limpia y proteger nuestro medioambiente", dijo el alcalde de San Nicolás, Víctor Hugo Rice.
Desde la empresa en tanto, su representante y jefe zonal sur, Jorge Poblete, agregó que "este es un convenio muy importante con la Municipalidad de San Nicolás, para el retiro y buena disposición de los aceites usados de fritura. Esto es muy positivo para la comuna, ya que vamos a evitar la mala disposición de los aceites, y con esto conseguimos mantener una comuna más limpia. Contentos con esto, y esperando que la gente se sume a esta campaña, lleve sus aceites a los puntos limpios que vamos a instalar, en una botellita plástica tapadita, y deje sus aceites en estos dispensadores. Muchas gracias y felices por esta iniciativa del alcalde de la comuna".
Tras celebrar el convenio, se espera que la próxima semana, previo a Fiestas Patrias 2022, la comuna ya pueda contar con un "Punto Verde" de reciclaje de aceite para toda la comunidad, además de sellos verdes en cada local que se hará parte de esta iniciativa, buscando cada vez más evitar que tales aceites usados se desechen en drenajes y lavaplatos de las casas, dada la alta contaminación del agua que genera dicho líquido.