Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fiscalía pide pena de 20 años de presidio a acusado de parricidio

E-mail Compartir

A través de un comunicado oficial, el Ministerio Público, durante la jornada de ayer explicó que el fiscal jefe de Quirihue, Eduardo Planck, informó que el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán dictó veredicto condenatorio contra el acusado por el parricidio de su padre, hechos que se remontan al 22 de mayo de 2017, en Ránquil. Según la tesis expuesta por el Ministerio Público, el fiscal citado precisó que ese día, el imputado agredió con golpes de pies y puños a Alberto Ortiz Rivas, quien falleció producto de un politraumatismo grave. Lo anterior ocurrió en el hogar familiar ubicado en el sector El Manzanal. El Tribunal Oral en lo Penal de Chillán dará a conocer su veredicto el día 15 del presente mes. La Fiscalía está pidiendo una pena de 20 años de presidio para el acusado.

Invitan a charla sobre riego con energías renovables

AGRICULTURA. El objetivo es incentivar el envío de proyectos innovadores.
E-mail Compartir

La Comisión Nacional de Riego (CNR) realizará un taller de difusión acerca de la Ley de Riego para agricultores y consultores de la región del Ñuble, con el objetivo de incentivar la presentación de proyectos que incluyan energías renovables no convencionales (ERNC) con generación distribuida para autoconsumo.

En el actual escenario de crisis hídrica, los objetivos del taller son dar a conocer el concepto de la generación distribuida y la propiedad conjunta; informar casos reales de proyectos de propiedad conjunta en Chile y dar a conocer los objetivos, requisitos y forma de postular proyectos ERNC con generación distribuida.

En la instancia se buscará generar espacios de conocimiento en el tema de la generación distribuida y la propiedad conjunta, propiciando el intercambio de experiencias y el establecimiento de contactos, para impulsar la presentación de proyectos que puedan ser postulados a los concursos de la Ley N°18.450.

El coordinador zonal Biobío-Ñuble de la CNR, Jorge Muñoz, señaló que "profesionales especializados en la temática realizarán presentaciones y luego se generará una instancia de conversación, para resolver todas las dudas, porque la idea es aumentar los proyectos de riego que incluyen ERNC conectados a la red, por todo el beneficio que esto trae a los regantes".

El seremi de Agricultura, César Rodríguez señaló que "el futuro de la agricultura está asociada a las energías renovables, por lo tanto, este taller es una excelente oportunidad para conocer en detalle cómo a través del riego se puede inyectar energía limpia al sistema y obtener beneficios por esto.

Los interesados en participar de la instancia deben enviando un correo al email maria.gonzalez@cnr.gob.cl para reservar su cupo.

El taller se llevará a cabo este martes 13 de septiembre desde las 9:00 de la mañana en el Salón Prat de los Edificios Públicos y será dictado por profesionales del Área de Asuntos Territoriales y Políticas, en una acción conjunta con el Ministerio de Energía.

Turismo proyecta la temporada de primavera en la precordillera

ECONOMÍA. Empresarios de Los Lleuques dieron a conocer sus expectativas para este período. Además, esperan que aumente demanda para Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Sergio Silvestre

Este 2022 será diferente en muchos sentidos, uno de ellos se relaciona con el turismo, esto debido al término paulatino de la pandemia, situación que debería ir en pro de los rubros más afectados por el coronavirus durante los últimos años, como el hotelero y el gastronómico. Y aunque las libertades son más y la temporada de fiestas patrias debería dejar buenos réditos para los comerciantes de la zona, existen diversos factores económicos que podrían mermar las ganancias para el área turística.

Eduardo Contreras Guerra, dueño del local comercial La Cima, ubicado en la ruta 55 kilómetro 45 hacia las Termas de Chillán, contó cómo fue la temporada otoño-invierno en comparación al 2021. "Tuvimos una afluencia de público mucho mayor comparada a años anteriores, pero esto no significó mayor volumen de venta. Esto se debe a que estamos viviendo una especie de recesión, eso de una u otra forma está restringiendo la capacidad de consumo de los clientes", comentó.

Declaraciones a las que se suman las de Carlos Riquelme, propietario del mítico restaurante La Playita, ubicado en kilómetro 52 en el sector Los Lleuques, quien además comentó que la alta cantidad de oferta gastronómica hizo disminuir el nivel de ventas durante los últimos meses. "La temporada no fue mala, pero no fue tan favorable como se podría esperar. Esto ya que existe mucha competencia, con el tema de la pandemia abrieron muchos locales", agregando también las dificultades que se han presentado durante los últimos años en el sector durante la temporada invernal. "De todas maneras, los rubros hoteleros y de restaurantes se ven copados por los turistas. Aunque también existen dificultades, como la nieve, ya que la gente viene pero termina agobiada por la gran cantidad de personas, lo difícil que es transitar por los caminos, los atochamientos, todo se complica", dijo.

Otra mirada posee Fernando Paiva, dueño del local de accesorios y repuestos para vehículos 'Fórmula uno', que posee sucursal en Chacay, en el kilómetro 45. "Esta temporada fue buena, hubo nieve este invierno, lo que hizo que mucha gente viniera, para un rubro como el mío, el alza de ventas está entre septiembre y mayo, pero esta temporada otoño-invierno tuve buenos resultados, este año fue mucho mejor en comparación al anterior", acotó.

Fiestas patrias

Y sumado a la temporada que se aproxima, también estarán las Fiestas Patrias, que significan en la gran mayoría de los rubros turísticos eventual un aumento en ventas. Es por eso, que los comerciantes del sector Los Lleuques se están preparando de manera especial para recibir a todos los turistas que decidan celebrar estas fiestas en el sector. "Para este 18 nos estamos preparando de la mejor forma, creemos que será un buen fin de semana, debido a que se van a poder hacer más cosas en relación a años anteriores. Nosotros igual esperamos bastante afluencia de público hacia la cordillera, esto se suma que hace un par de días cayó nieve, lo que igual llama la atención de los y los turistas, es un plus", sin dejar de lado que para el rubro gastronómico el factor económico ha sido un peso a cargar durante estos últimos meses, tanto en la adquisición de materia prima como en los cambios en las preferencias de los y las turistas. "A nosotros nos juega en contra el tema de los precios, ya que cada día es más difícil comprar a los proveedores debido a los valores. La gente no sale a comer, prefiere traer cosas desde sus casas", agregó Paiva.

Por su parte, Contreras también tuvo palabras sobre cómo prevé estas Fiestas Patrias. "Vamos a estar abierto al público durante los cuatro días, con harta variedad de productos, con la disposición de atender a todos los clientes. Creo que vamos a estar con harta gente durante las fiestas, ya que supuestamente el clima nos va acompañar, tenemos harta fe de que todo salga bien", finalizó.

18 de septiembre

imputado por robo en vivienda de Quillón queda en prisión preventiva

E-mail Compartir

El fiscal (s) de Bulnes, Andrés Salgado, informó que en prisión preventiva quedó el sujeto que fue formalizado por robo en lugar habitado, en carácter de frustrado, tras ingresar a una casa, en Quillón. El fiscal precisó que el hecho se registró a las 1:15 horas de la madrugada de ayer, cuando el detenido escaló una pandereta para acceder, por una ventana, al inmueble ubicado en calle Colo Colo de esa comuna. Ya en el interior de la vivienda, fue sorprendido por la dueña de casa, lo que motivó que el imputado huyera, siendo detenido luego por Carabineros. Al solicitar la privación de libertad, el fiscal argumentó que la libertad del sujeto es un peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue acogido por el tribunal que dictó la medida cautelar pedida por la Fiscalía. El imputado tiene una condena reciente también por el delito de robo en lugar habitado.