Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fallece sujeto que fue internado tras recibir un impacto de bala

INVESTIGACIÓN. El hombre fue trasladado al Hospital de Chillán el domingo pasado, tras hecho delictual.
E-mail Compartir

Según información dada a conocer por la Policía de Investigaciones de Ñuble, un sujeto de sexo masculino falleció en el Hospital Herminda Martin de Chillán, luego de que fuera internado el 12 de febrero, es decir, el domingo recién pasado, tras haber recibido un impacto balístico, según precisaron desde la institución policial. Ahora bien, el jefe de la Brigada de Homicidios de Chillán, prefecto Luis Garrido Aravena, se refirió a la investigación en curso sobre el hecho en cuestión.

Así, el jefe de la Brigada de Homicidios precisó que la víctima fue derivada al establecimiento de salud por familiares y vecinos del sector donde ocurrió el hecho. "La víctima fallece en el Hospital Clínico Herminda Martin de esta ciudad, a raíz de un traumatismo vascular derivado del impacto de proyectil balístico en su muslo izquierdo. Los hechos datan del día domingo recién pasado en horas de la madrugada, al interior de la población 20 de agosto, en concreto en la vía pública, lugar donde la víctima habría sido agredida por un disparo de arma larga, en concreto una escopeta, recibiendo un certero disparo en la zona antes referida, siendo derivado por familiares y vecinos al hospital local, donde, como hicimos mención, falleció a los días posteriores", dijo.

Además, el prefecto Garrido comentó que se están llevando adelante las diligencias investigativas. "Actualmente, el proceso investigativo se encuentra vigente, en tramitación; hemos recabado una serie de declaraciones de personas cercanas a la víctima, tanto del entorno familiar como social, asimismo se han levantado algunas evidencias en el sitio del suceso, y, como hicimos mención, es importante y necesario poder determinar en concreto la secuencia en que suceden los hechos, y asimismo determinar la identidad del o los participantes en este crimen", agregó.

Llamadas al Denuncia Seguro aumentan un 22,8% en la región

ANUAL. En 2022 hubo 355 registros, 66 más que en 2021.
E-mail Compartir

En Ñuble, las llamadas al nuevo número del "Denuncia Seguro", programa perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD), registraron un alza de 22,8% con relación al año 2021, pasando de 289 a 355. Asimismo, el número de denuncias que el Programa interpuso ante el Ministerio Público aumentó en 29,5% subiendo de 241 en 2021 a 312 el año pasado.

El delegado presidencial regional de Ñuble, Gabriel Pradenas, explicó que "el objetivo principal de Denuncia Seguro tiene que ver con elementos que protegen a las personas que ejecutan la denuncia y este resultado se correlaciona perfectamente con los objetivos trazados para esta campaña, por lo tanto el aumento de las denuncias, efectivamente, en la mayoría de los casos, han ayudado a contribuir específicamente en proceso de investigación enmarcados, por ejemplo, en violencia intrafamiliar, también en denuncias que están asociadas al tráfico de armas, al tráfico de drogas y también algunos delitos de connotación sexual que están siendo denunciados e incorporado a los procesos investigativos, que en algún caso están en curso y otros que se desarrollan a partir de la denuncia".

Además, Pradenas agregó que "las alertas que se han ejecutado han tenido un efecto progresivo, porque ha aumentado la denuncia en un 22,8%, pero casi alcanza el 30% en el avance de los procesos investigativos, por lo tanto, tiene un efecto mayor, y ese efecto mayor ha sido muy útil para las policías, en términos de alcanzar algunos detalles o levantar algunos focos específicos con lo cual se cumple de manera importante el objetivo. Dado a la connotación de los delitos que tenemos en la región de Ñuble, la preocupación de la ciudadanía está siendo atendida en esas dimensiones, porque efectivamente sabemos que la gente tiene una perspectiva o una percepción más aguda sobre los delitos de alta connotación social".

El coordinador regional de Seguridad Pública, Jorge Muñoz, sostuvo que "hemos desplegado todo un trabajo territorial, particularmente con las Juntas de Vecinos y organizaciones funcionales, y eso ha sido fundamental para lograr este aumento en el nivel de denuncia de esta plataforma, que es 100% anónima. El aumento en las denuncias también tiene que ver con que la comunidad se está haciendo parte, quieren colaborar y creo que esta es la manera más concreta".

Atacama concreta envío de 100 toneladas de ayuda para Ñuble

ENTREGA. Un contingente de cinco camiones arribó a las comunas de Ninhue y Quirihue, luego de acción público privada.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 100 toneladas de alimentos no perecibles, alimentos para mascotas, agua embotellada y artículos de seguridad, aseo e higiene personal, han llegado a Ñuble, específicamente a las comunas de Ninhue y Quirihue, provenientes de la Región de Atacama, según informaron desde la Seremi de Desarrollo Social en Ñuble.

Según precisó la titular del ramo en la región, Marta Carvajal, esta ayuda solidaria fue gestada a través de la campaña "Atacama ayuda al Sur", una alianza público privada, propiciada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en la cual colaboraron diversos actores de la región del Norte. "Esta fue una gestión que se hizo desde la Subsecretaria de Evaluación Social, motivando a que los gabinetes regionales se integraran y pudieran generar un apoyo y un acopio, de manera conjunta con municipios, gobernador regional, gabinete regional completo, empresas privadas y clubes deportivos", precisó la autoridad.

En esa misma línea, Yosselin Moyano, seremi de Desarrollo Social y Familia de Atacama, destacó que, a petición de la Subsecretaría, se activó una campaña de articulación público privada para ir en apoyo de las familias afectadas, y donde el día viernes y sábado salieron desde la región norteña cinco camiones con alimentos, agua embotellada y artículos de seguridad, que responden al llamado que se ha hecho por parte de las autoridades para responder a esta campaña".

"Queremos agradecer, especialmente, a las empresas mineras, a las empresas de la construcción, a las familias atacameñas y a los funcionarios públicos; con mucho cariño, también, a Deportes Copiapó, que ha sido clave, porque a través de su gerenta, Sofia Galdámez, el León de Atacama, coordinó la llegada de ayuda desde los jugadores, desde los hinchas, pero también de todos quienes fueron a ver el partido de Deportes Copiapó con Palestino, el pasado viernes, donde logramos reunir un camión prácticamente más de apoyo que llega a estas dos comunas", agregó la seremi de Atacama.

En tanto, el delegado presidencial Regional de Atacama (s) Jorge Fernández, sostuvo que "como Gobierno nos hemos desplegado con mucha fuerza en Atacama para poder entregar una mano a nuestros compatriotas que se han visto fuertemente afectados por los incendios en la zona centro sur. Quiero destacar la labor realizada por el Gobierno Regional y nuestro gabinete regional ministerial, en especial por nuestros seremis de Desarrollo Social, Transportes, Minería, Deportes y nuestros equipos regionales, cuyo trabajo conjunto logró un gran objetivo: contar con cinco camiones que ya llegaron a Ñuble con la ayuda reunida. Además, quiero relevar lo hecho por el MOP Atacama, que dispuso de maquinarias y personal para trabajar en esa misma región y a los más de 90 voluntarios de las compañías de Bomberos de Atacama, quienes partieron la semana pasada rumbo al sur para relevar a quienes se encontraban trabajando arduamente para combatir los focos de incendios. Sin duda, todo esto demuestra el compromiso, la entrega y la fuerza que tienen las y los atacameños para ayudar a levantar a nuestro país en esta lamentable situación que estamos viviendo", declaró la autoridad regional de Atacama.

Vale mencionar que desde el mundo privado, los aportes de las mineras Candelaria, Caserones, Pucobre y Atacama Kozan, lograron el acopio de más de 400 cajas de alimentos no perecibles y 79 pallets de agua, más mascarillas y bloqueadores.

Visión de Itata

Valoran ayuda A raíz de la concreción citada, el delegado de Itata, Luis Cisternas, declaró que "nosotros acá no esperábamos que de tan lejos llegaran voluntarios de Bomberos y ayudas de esta magnitud, casi 100 toneladas en alimentos no perecibles y en agua por lo que agradecemos enormemente esta ayuda".

Además, también se valoró aporte de Bomberos.