Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Club de Tenis de Chillán anticipa movidos meses de marzo y abril

TENIS. El complejo animará torneos en primer lugar y luego será sede para la gira de despedida de Chile de Fernando González.
E-mail Compartir

Una auténtica fiesta del deporte blanco es la que animará el Club de Tenis de Chillán durante los meses de marzo y de abril, producto de las intensas y llamativas actividades que animarán dentro de la institución.

Así lo cuenta a Crónica Chillán Christian Muñoz, administrador del Club, que se refiere a los distintos eventos en los que serán sede y el fin social detrás de ellos, también.

"Durante marzo empezaremos el abierto de tenis que junta todas las categorías. El primer fin de semana con competencia será el del 17, 18 y 19, donde se jugarán las categorías primera y senior. Luego, el que sigue, desde el viernes 24, comenzará la segunda fecha con categorías segunda, tercera y femenina. Tenemos más de dos millones de pesos a repartir en premios y otros que se distribuyen en comercio local", partió contando Muñoz.

De igual forma, el administrador del club ratifica que en la institución no quieren dejar nada al azar en cuanto a la organización de estos torneos.

Todo lo contrario, de hecho. Muñoz afirma que se fijarán en todos los detalles pertinentes que signifiquen brindar torneos de primer nivel.

"Estamos preparando con todo lujo de detalles para que las canchas estén en óptimas condiciones para los competidores de la zona, desde Los Ángeles hasta Parral e incluso Santiago. Tendremos buena concurrencia de público, sorpresas y premios para el público que nos visite. Esperamos que sean gratas jornadas de deporte", complementó Christian Muñoz.

UNA GIRA INOLVIDABLE

Cuando Fernando González, héroe olímpico y uno de los mejores deportistas en la historia de este país, notificó que iba a animar una gira de despedida producto de su relocalización a Miami, EE.UU., comenzó de inmediato el fervor para ver a "mano de piedra" una vez más.

Dicha gestión traerá al "Bombardero de La Reina" a Chillán, justamente al Club. El evento está pactado para el 1 de abril, donde el múltiple medallista olímpico se medirá ante el capitán peruano de Copa Davis Luis Horna.

"Es un honor tenerlo acá. Nos estamos preparando para ello junto a una productora para su despedida a lo largo del país. Que nos hayan escogido es una gran noticia, para seguir encaminando el objetivo de potenciar el deporte del tenis. Es imposible que sea mejor hacerlo de la mano de alguien como Fernando González. Queremos que asista muchísima gente. Habrá una entrada general con un póster firmado por ambos y una entrada VIP en la que se podrá compartir con ellos. También habrá una instancia social, donde Fernando y Luis darán una clínica terminando con una comida, donde las personas con VIP podrán asistir. La general vale 20 mil pesos y la VIP 130 mil", afirmó.

Muñoz cerró hablando sobre la historia del club.

"El 2026 cumple 100 años entonces hay una serie de hitos que avalan lo que representa en la ciudad. El año pasado hubo una reestructuración, porque hubo un tiempo que estuvo todo muy complicado, pero se pudo sacar adelante y se volvió a ser uno de los clubes más importantes de la región. Ahora la nueva administración toma la posta para socios y quienes forman parte con los establecimientos educacionales", cerró.

01/04 a las 17 horas,

20.000 jugará Fernando González contra Luis Horna por su gira de despedida de Chile. Luego darán una clínica.

Diablos Rojos complicados con informe arbitral

FÚTBOL. Documento elaborado por Fernando Véjar fue lapidario con chillanejos.
E-mail Compartir

Acuatro días del polémico partido entre Ñub lense y Universidad Católica en el Nelson Oyarzún , que finalizó con triunfo de la visita por 2-1 y con tres jugadores expulsados por el árbitro Fernando Véjar(Nicolás Zalazar, Raimundo Rebolledo y Juan Leiva) más el técnico Jaime García por parte de los de la capital de Ñuble.

Durante las últimas horas, se conoció el informe donde el referí describió situaciones que podrían terminar complicando al Rojo. En el documento. el hombre encargado de dirigir el pleito entre ñublensinos y capitalinos, acusó que el presidente de Ñublense, Sergio Gioino, lo habría insultado en durísimos términos.

Según Véjar, Gioino habría esperado fuera del camarín a la terna referil, tras lo cual el mandamás del cuadro chillanejo habría comenzado a "gritar de manera agresiva y desafiante, diciendo 'sos un desastre, nos robaste, nos cagaste (sic)", acompañado de duras vulgaridades que harían mención a la madre de Véjar.

Pero eso no es todo, ya que Véjar también incluyó en su informe al el coordinador de Ñublense, Francisco Mardones, afirmando que "cuando el equipo arbitral iba a ingresar al camarín, me empuja de manera agresiva por la espalda. Esto fue observado por el director de turno y el jefe de seguridad de la ANFP". Estas últimas dos personas son Patricio Almendra y Luis Guerra.

A esto, se sumó que Véjar consignó que desde las tribunas tiraron monedas y bebestibles a la cancha.

El Tribunal de Penalidades de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), se reunió ayer, sin embargo hasta el cierre de esta edición no había novedades respecto a posibles castigos a quienes aparecían mencionados en el informe.