Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El rol clave que cumplieron mujeres en el combate de los incendios forestales

8 DE MARZO. Autoridades entregaron sus testimonios respecto a la coordinación en el combate.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Hoy, como cada 8 de marzo, se conmemora un nuevo Día Internacional de la Mujer. Para Ñuble, la fecha tiene una particularidad, y es que estuvo precedida por la ocurrencia de incendios forestales. Por ello, Crónica Chillán conversó con dos mujeres que, mediante su liderazgo, fueron piedras angulares en el control de la emergencia recién vivida en la región.

Una de ellas es Gilda Grandón, quien en su rol de directora regional de Senapred tuvo a su haber la compleja función de canalizar la emergencia y distribuir los equipos en los territorios más afectados.

"Nunca he sentido que tenga que hacer un esfuerzo adicional por el hecho de ser mujer, pese a que Senapred demanda mucho esfuerzo por la naturaleza del servicio. Yo llevo ya varios años como directora regional, pero esta emergencia me tocó siendo mamá de mi hija Amparo, lo que si marcó una gran diferencia. Eso sí, yo tuve la suerte de contar con el apoyo de mi mamá, lo que me permitió cumplir con el trabajo sin problemas", comentó.

La autoridad es ingeniera forestal de profesión y cuenta con un magister en Ingeniería Industrial. Su trayectoria profesional es dilatada y a su haber cuenta con experiencia en el control de distintos desastres como fue el terremoto 2010 y los anteriores incendios forestales que asolaron el territorio.

"El mensaje que puedo entregar es que las mujeres no deben caer en ideas de que existen trabajos para hombres y otros para mujeres. Creo que todavía existe ese concepto. Cuando trabajaba en el sector privado y estaba postulando a un puesto, me preguntaron si no pensaba que ese cargo era para un hombre y la verdad es que hasta hoy no sé que parte de la masculinidad se requería para ese cargo", manifestó, añadiendo que son estigmas sociales que ya deben ser erradicados.

Mujeres fuertes

El empoderamiento de las mujeres se refleja fielmente en el trabajo que desarrolla a diario la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Cristina Martin, quien durante la emergencia no tuvo inconvenientes para recorrer el territorio y acudir en apoyo de las mujeres rurales que sufrieron los embates del fuego forestal.

"Cuando hay catástrofes, todo el peso se lo llevan las mujeres y eso lo acabamos de ver. Las mujeres son quienes levantan sus familias, se hacen cargo de dar vida a la agricultura familiar campesina y se hacen cargo de situaciones como las ollas comunas y el levantamiento de la sociedad. Por eso el 8M tendrá un acento especial respecto de los incendios forestales y el reconocimiento a las mujeres en esta contingencia", explicó.

La socióloga, quien cuenta con un magister en Educación Superior, sostuvo que el foco de la labor del ministerio que dirige esta puesto en la autonomía laboral de las mujeres.

"Es indudable que hemos visto avances y vemos mujeres en cargos de importancia y labores destacadas. Sin embargo, aún hay una brecha importante que debemos salvar", precisó.

"

cedida
cedida
gilda grandón es la directora regional de senapred.
Registra visita

Reconocen a mujeres que lideran causas a favor de la igualdad

LABOR. Iniciativa fue realizada por el Hospital de Chillán, en el contexto de la fecha conmemorativa.
E-mail Compartir

En un nuevo Día Internacional de la Mujer, la comunidad del Hospital de Chillá se reunió para conmemorar la lucha de las mujeres por sus derechos, jornada en la que se destacó a trabajadoras de distintas áreas y trayectorias que se han alzado como voces en favor de la igualdad y la inclusión. Se trata de cuatro mujeres activistas por los derechos de las diversidades sexogenéricas, las personas neurodivergentes, la promoción del deporte y la vida sana, y el derecho a los cuidados infantiles para conciliar la vida laboral y familiar.

"Hemos avanzado mucho, pero persisten grandes desafíos pendientes en materia de igualdad de derechos, que se arrastran por décadas, y nuevas demandas que han surgido en la medida que hemos evolucionado hacia nuevos y mejores estándares de convivencia", comentó la directora (s) del Hospital, Luz Morán. A ello, agregó que "aplaudimos a nuestras colegas que con sus testimonios abren caminos para reconocer la neurodiversidad, reivindican el derecho a la identidad de género, convocan a una vida más sana o promueven la corresponsabilidad de los cuidados".

La comunidad hospitalaria también reconoció a las siete funcionarias, que al mismo tiempo son bomberas y estuvieron en la primera línea combatiendo el fuego y protegiendo a las comunidades durante los incendios forestales que afectaron a la región. Junto con su vocación, se valoró cómo con su trabajo han roto paradigmas.

Ágatha Fornerod, matrona trans, fue una de las trabajadoras hospitalarias reconocidas este año. Desde el programa de Identidad de Género y otros espacios ciudadanos aboga por los derechos de las personas transgénero, a ser reconocidas y respetadas conforme a su identidad y expresión de género. "Cuando comencé mi transición de género es cuando decidí hacer mi activismo más visible y colectivo. Ahí parte mi viaje, me incorporo al policlínico del hospital y trabajo con mi comunidad para fomentar una salud digna para todos con respeto, en base al derecho y a la inclusión".

Otra lideresa destacada fue Paola Conteras, enfermera del servicio de Medicina, que a través de su cuenta @orgullosautista en Instagram, escribe sobre su experiencia y lo que ha aprendido luego de recibir el diagnóstico de autismo en su adultez y por sentirse reflejada en sus hijos quienes también comparten esta condición. En plataformas digitales y espacios académicos, esta profesional crea conciencia sobre la CEA -condición del espectro autista-, para visibilizar la neurodivergencia y que la mente funciona de varias maneras y que éstas son solo variaciones naturales en el cerebro.

cedida
cedida
además, funcionarias que son bomberas fueron reconocidas.
Registra visita