Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

CGE suma nuevo canal de contacto a través de WhatsApp de atención

E-mail Compartir

CGE, distribuidora eléctrica que presta servicio entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, abrió un nuevo canal de comunicación para sus más de tres millones de clientes a lo largo del país, sumando un número de WhatsApp a los canales de contacto ya existentes. A través del número +569 89568479, los clientes de CGE podrán realizar una serie de funcionalidades, entre las cuales se encuentran conocer el saldo, estado de servicio, seleccionar cupones de pago y pagar tu cuenta; conocer tu Número de Cliente; ingresar solicitudes o requerimientos comerciales y reportar interrupciones de suministro eléctrico.

Conmemoraron Día Mundial del Reciclador de Base

CLAVE. En la región actualmente existen 50 personas que recorren a diario sus diversas calles, llevando a cabo esta importante labor.
E-mail Compartir

En el Día Mundial del Reciclador de Base, la Seremi de Medio Ambiente Ñuble reconoció su importante labor a través de un encuentro que los convocó y los reunió con autoridades regionales y actores clave dentro de Ñuble.

En la actividad, realizada en la Junta de Vecinos El Esfuerzo de Chillan, se entregaron poleras, pantalones cargo y trajes resistentes al agua donados por la empresa Volta Ecobio, además, la instancia permitió intercambiar experiencias y recoger opiniones respecto a su trabajo y la importancia de una labor, para muchos, desconocida. "Son 50 Recicladores de Base catastrados en la Región, quienes recorren día a día las calles en busca de material reciclable para su posterior valorización, por lo tanto, hoy conmemoramos su día y les convocamos para potenciar el oficio de reciclar en un país en donde se estima que cada ciudadano genera diariamente 1 kilo de residuos domiciliarios", sostuvo Mario Rivas, seremi del Medio Ambiente Ñuble.

"Para poder consolidar una Economía Circular en Ñuble de la mano con la inclusión social, trabajamos en profesionalizar este oficio a través de la Certificación de sus competencias laborales para que puedan ser actores claves en los Sistemas de Gestión de Residuos que se empiezan a implementar a partir de este año en Ñuble con Puntos de Reciclaje en Chillan y Quillón, en el marco de la Ley REP", agregó.

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social Ñuble, Marta Carvajal, se mostró satisfecha al poder compartir estas instancias nuevamente. "Estamos contentos de volver a encontrarnos, después de habernos visto con su presidenta nacional en diciembre, hoy vemos que se dan estos primeros pasos que son significativos para la real dignificación que debemos darles a estos trabajadores", sostuvo.

Dan luz verde a Comisión investigadora de incendios

LEGISLATIVO. Instancia fue aprobada de manera unánime en la Cámara Baja.
E-mail Compartir

L a Cámara Baja aprobó por unanimidad la creación de una comisión investigadora impulsada por el diputado por Ñuble, Cristóbal Martínez (UDI), y que tiene como objetivo determinar las eventuales responsabilidades políticas y administrativas del Gobierno en la prevención y el combate de los incendios forestales en el sur del país.

La solicitud señala que el propósito de dicha instancia será "fiscalizar los actos del Gobierno respecto de las acciones realizadas por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Agricultura, y sus organismos dependientes, relacionados con la prevención, gestión y combate de incendios a lo largo del territorio nacional, sus actuaciones en la materia y eventuales irregulares o deficiencias en la ejecución de recursos materiales y humanos para el manejo de los siniestros".

Por lo mismo, Martínez señaló que "producto de la gravedad de esta emergencia, que sólo en nuestra región consumió más de 50 mil hectáreas, destruyó alrededor de 400 viviendas y dejó a cerca de mil damnificados, además de una persona fallecida, es que lo mínimo que debíamos hacer era impulsar una comisión para investigar si existieron responsabilidades por parte de las autoridades".

"Esta es una comisión investigadora que va a durar tres meses, que va a ser absolutamente transversal y cuyo único propósito será determinar las eventuales responsabilidades que tuvo el Gobierno, tanto en la prevención como en el combate de los incendios forestales. Es indispensable saber si estábamos preparados con anterioridad a que comenzara la temporada de incendios -que ocurren todos los años en la misma fecha-, si existían los recursos disponibles con anticipación y si se había contactado antes a los países que eventualmente podían colaborarnos", manifestó.

Formalizan a dos carabineros por violación y abuso sexual

JUDICIAL. Juzgado de Garantía de San Carlos decretó cuatro meses de plazo para la investigación y acogió querella presentada por el INDH.
E-mail Compartir

Redacción

En prisión preventiva quedaron un capitán y un cabo de Carabineros de Ñuble, quienes fueron formalizados ayer en la tarde por la fiscal jefe de San Carlos, Tamara Cuello Peña, por "violación y abuso sexual, ambos en carácter de reiterado, en perjuicio de dos víctimas mujeres", por hechos que habrían sido cometidos en un club nocturno de esa comuna de la provincia de Punilla, según la persecutora.

El cabo, además, según Fiscalía fue "formalizado por abuso sexual hiperagravado en contra de una de estas víctimas y el capitán de Carabineros también por abuso sexual por sorpresa en contra de una tercera víctima", también del local.

Este último, quien se desempeñaba esa noche como oficial de ronda de la Prefectura de Ñuble, de acuerdo al ente persecutor "escribió previamente, en el libro de novedades de la comisaría de San Carlos, que entre las 00:00 horas y 1:20 horas del sábado 4 de marzo ejecutarían una serie de actividades", para, a juicio de la Fiscalía, cubrir lo que realmente realizarían. Por esta falsificación, también fue formalizado por un delito especial contemplado en el Código de Justicia Militar.

Precisamente, la formalización de la Fiscalía detalla "que pasada las 00:00 horas del sábado 4 de marzo ambos imputados, encontrándose de servicio en la población, a bordo de un carro policial, vistiendo el uniforme institucional y portando sus armas llegaron hasta un club nocturno de San Carlos, donde ingresaron simulando realizar un procedimiento policial de control".

La fiscal Tamara Cuello indicó que, en ese contexto, "revisaron las dependencias, y bajo intimidación y violencia cometieron los delitos de índole sexual en contra de las trabajadoras del club nocturno. Luego de ello, agregaron desde Fiscalía, se preocuparon de limpiar el lugar".

La fiscal jefe de San Carlos argumentó que los delitos fueron cometidos con las agravantes de ser funcionarios públicos, y actuar con alevosía y por dos o más autores que se concertaron.

Según la Fiscalía, la magistrada del Juzgado de Garantía de San Carlos, Claudia Gómez, acogió sus argumentos para decretar la prisión preventiva, en cuanto a la gravedad del ilícito, a que la pena a la que se exponen tiene un cumplimiento efectivo, al contexto en que ocurrieron estos hechos denunciados, al que hayan sido presuntamente cometidos por dos personas, a la reiteración de delitos, al carácter pluriofensivos de éstos, a que son funcionarios públicos y a que se requiere esta medida cautelar para asegurar la integridad de las víctimas, y los fines y actuaciones del procedimiento.

Juzgado acogió querella del INDH

Finalmente, el Juzgado de Garantía de San Carlos decretó cuatro meses de plazo para la investigación de la Fiscalía y acogió una querella que presentó el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) por el delito de tortura con violación. Al ser consultado Carabineros de Ñuble sobre la situación de las dos personas formalizadas, desde entidad precisaron que los funcionarios fueron dados de baja por lo cual ya no pertenecen a a la institución policial.

Instituto Santo Tomás comenzó año académico con 950 nuevos estudiantes

E-mail Compartir

Desde el 2 y hasta el próximo 9 de marzo 950 nuevos estudiantes del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Chillán forman parte integral del año académico 2023. El rector del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Chillán, José Luis Franco Montaña manifestó palabras de agradecimiento a los nuevos estudiantes por el hecho de escoger al Santo Tomás como Instituto de Educación Superior y al mismo tiempo destacó que "ahora ustedes se unen a la familia tomasina de Chile, la cual está integrada por más de 90 mil estudiantes distribuida en sus 22 sedes, ubicada de Arica a Punta Arenas".