Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Samid: "Mi papá me pidió que continuara su legado. Queríamos hacer cosas juntos"

MÚSICA. Hace poco más de un año Salvador Misle decidió dedicarse a un proyecto musical que, dice, le prometió a su padre Luis Dimas antes de morir. Ha lanzado cuatro canciones, incluyendo un cover de 'Cazador Cazado' en clave tropical.
E-mail Compartir

Salvador Misle dice que hubo dos momentos que marcaron un antes y un después en su vida. El primero ocurrió hace poco más de una década. Por ese entonces el joven era un prometedor deportista que -según su relato- incluso llegó a ser miembro de la selección nacional Sub 17 de judo. Pero una lesión lo llevó a una profunda reflexión que lo alejó de su camino como en el deporte y lo acercó a otra disciplina.

"Me fracturé, así que tuve que estar un tiempo parado. Y fue en ese momento en donde la vida me hizo preguntarme qué es lo que de verdad quería. Yo siempre fui el niño que cantaba en el colegio, pero nunca me había atrevido a decir que esto es lo que amaba y quería. Pero en ese momento me di cuenta de que era mi sueño", narra Misle ahora.

Con eso claro, se acercó a su padre: Luis Dimas. Bajo su alero Salvador pisó varios escenarios locales cuando apenas tenía 16 años.

Un segundo momento fundamental llegaría el 2021 con el fallecimiento de Dimas. Después de su primera incursión en la música, Salvador había estudiado traducción y había hecho una carrera en esa área. Pero el fallecimiento de su padre trajo su antiguo objetivo.

"Llegó el momento en que fallece mi papá y me doy cuenta de que necesito hacerme cargo. Una de las cosas que me impactó de la muerte de mi papá fue que me di cuenta de que la vida es tan frágil que necesito hacer lo que verdaderamente amo. A los 16 mi papá me dijo que veía algo en mí. Obviamente me faltaba muchísimo, pero me dijo que tenía estilo, que tenía algo que no se escucha siempre. Por esa razón decidí continuar", explica.

Fue en ese momento que decidió volver a comenzar un nuevo proyecto con una nueva identidad: Samid, que como apunta el propio Salvador, es "Dimas" al revés.

"En sí el proyecto partió en el mismo momento del fallecimiento de mi papá. Ahí fue cuando me di cuenta. Bueno, ya había conversado con mi papá del tema, él me pidió que yo continuara su legado. Quedamos con ganas de hacer muchas cosas juntos que lamentablemente por la pandemia no pudimos hacerlas", relata el músico.

El primer paso de Samid fue entrar en contacto con Gabriel Mendoza, productor musical y compositor con el que su padre ya había trabajado en el pasado. Luego se sumaría Leo García, productor tras los inicios de artistas como Américo y socio musical de Luis Dimas en los tiempos de Los Twisters.

Con ellos, y luego de levantar financiamiento a través de una campaña de crowdfunding, Misle grabó en Argentina cinco canciones que forman su primer EP. Se trata de un trabajo en el que muestra un par de temas inéditos pero también reversiona tres éxitos de su padre con un sonido distinto.

Prueba de ello es 'Cazador Cazado', single popularizado por Dimas en los 80 y que en su versión actual, interpretada por Samid, revive en clave tropical.

"También está "Me Recordarás", que es otra canción icónica de mi papá. Mi versión está en un ritmo de balada bien romántico y bien íntimo. Yo particularmente me podría definir como un baladista con gustos tropicales. O sea, me encanta cantar bachata, me encanta cantar cumbia, me encantaría experimentar con la salsa en algún momento, pero soy un romántico", define.

¿Cuál dirías que fue el criterio para elegir las canciones?

Cada canción tiene su porqué. Con Gabriel fuimos pensando en qué ritmo podría sonar bien en cada canción, escuchando la original pero a la misma vez transformándolas para llevar esas canciones a las nuevas generaciones. De hecho "Muñequita", la legendaria canción de mi papá que es la más escuchada en Spotify, es la próxima que vamos a sacar. A esa la hicimos versión cumbia. El proceso creativo fue ver en qué ritmo estaba cada canción para darle un toque más fresco.

¿Y cómo ha sido esto de grabar las canciones de tu padre?

Grabar sus canciones ha sido emocionante y una responsabilidad. Es una mezcla de sensaciones entre quebrarme de la emoción y tener una gran responsabilidad sobre mis hombros porque Luis Dimas era El Rey del Twist, era El Rey de la Nueva Ola.

¿Cómo ves hoy en día el legado de tu papá? ¿Existe un poco de esa sensación de que en Chile no se valora a los artistas?

Me gusta el efecto que tiene cuando la gente se entera de que soy hijo de él porque hay una felicidad, hay un recuerdo, hay una nostalgia. La gente lo sigue recordando, sus fans mayores todavía lo recuerdan. Me ha pasado muchas veces que me conocen y se ponen a llorar, me dicen que mi papá era su ídolo. De parte de las personas yo creo que no podría decir absolutamente nada.

Sin embargo siento que le faltó a mi papá un mayor reconocimiento, le faltó subirse por última vez al Festival de Viña del Mar, le faltó quizás un homenaje en el Festival de Olmué o en algún festival en los que él siempre luchaba para estar. Todos los años me decía que ahora sí, que estaba en conversaciones, pero al final nunca se daba por algún motivo.

Y siento que esa es la gran deuda, un gran homenaje en un festival grande, importante. Bueno, por eso también estoy tratando de llenar ese vacío.

¿Te gustaría saldar esa deuda y llevar de nuevo la música de tu papá a un festival grande?

Sí, absolutamente. Vamos a trabajar duro para alcanzar ese objetivo, para llegar a algún festival grande con la música de mi papá. Algo como Viña, Olmué, que por ahora son mis sueños. Lo que sí puedo confirmar es que el 12 de mayo van a estar los Inolvidables en el Arena Monticello y ahí estaré teloneando. Ellos gentilmente aceptaron apadrinarme de alguna forma en este inicio de mi carrera en el que estoy presentando mi primer EP. Ahí va a ser el debut oficial en vivo de Samid. La idea es seguir luchando por esta reivindicación de mi papá, del Rey del Twist.