Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipio trabajó para responder ante anegamientos por precipitaciones

E-mail Compartir

La Unidad de Emergencia y Gestión de Riesgos y Desastres, dependientes de Administración Municipal, desplegaron desde primera hora de ayer sus cuadrillas para dar respuesta a la generación de anegamientos viales. En este escenario, desde la unidad a cargo se indicó que se generaron anegamientos viales de mayor a menor cuantía producto de la acumulación de residuos, por lo que hicieron un llamado a la colaboración de vecinos y vecinas con la limpieza de los entornos de sus viviendas, como también las canaletas y el oportuno retiro de residuos, para así evitar obstrucciones en la circulación del agua. Pese a la caída de 28 mm de lluvia, según Meteored, por el momento no se han registrado casos puntuales que sean críticos.

La Unidad de Emergencia y Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Chillán anticiparon la llamada Operación Invierno, ejecutada desde enero de este año y que tiene como objetivo principal prevenir anegamientos y garantizar la seguridad de vecinos y vecinas.

Proyectan una buena temporada de riego ante alza de deshielos

BALANCE. Embalse Coihueco tiene 100% de llenado con 28 millones de metros cúbicos Sin embargo, se mantiene déficit hídrico por precipitaciones de un 24%.
E-mail Compartir

Redacción

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) proyecta una buena temporada de riego en Ñuble ante alza de deshielos, lo que se traduce en un superávit de un 10% de acumulación máxima del equivalente en agua de la nieve, sobre el promedio de los últimos 30 años. "Hoy tenemos muy buenas noticias para la región, con datos de nuestra unidad de hidrología de la Dirección General de Aguas, podemos indicar que tenemos un superávit de nieve en equivalente en agua, de un 10% con respecto al periodo promedio, y un 49% superior a igual periodo del año pasado, lo que proyecta una positiva temporada para el riego y asegura le agua para consumo humano", Paulo De La Fuente, seremi de Obras Públicas.

Sobre el pronóstico de Deshielo de la DGA, el seremi De la Fuente indicó que "en el detalle en cifras, al 31 de agosto de este año tenemos 590 milímetros de equivalente en agua nieve, versus los 395 milímetros que teníamos en igual periodo del año pasado, y en base a estos datos, pronosticamos que entre este mes de septiembre y marzo del próximo año, el volumen promedio de deshielo equivaldrá a 1.585 millones de metros cúbicos de agua, donde el mayor proceso de deshielo ocurrirá entre los meses de octubre y diciembre con cerca de 394 millones de metros cúbicos de agua".

Persiste déficit hídrico

Por su parte, el director de la Dirección General de Aguas (DGA) en Ñuble, Marcelo Godoy, junto con destacar esta noticia, reiteró que se sigue monitoreando la situación hídrica regional, recordando que "si bien hoy tenemos un muy buen pronóstico de deshielo, sumado a que el embalse Coihueco presenta un 100% de llenado con 28 millones de metros cúbicos, mantenemos el déficit de precipitaciones en un 24% en la estación Chillán".

Godoy aseguró que "como Dirección General de Aguas seguimos aumentando las fiscalizaciones y monitoreo del agua en nuestra región, porque seguimos con algunos promedios, comparados con históricos, por debajo debido a esta situación de sequía que se extiende ya por 15 años consecutivos y de la cual debemos seguir haciéndonos cargo", argumentó Godoy.

Cabe señalar que el MOP, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, lleva adelante el proyecto Embalse Zapallar, que permitirá regar 10 mil hectáreas, proyecto que está en etapa de desarrollo y pronto a iniciar ejecución de obras. Se suma la licitación del Embalse Nueva La Punilla, cuya recepción de ofertas técnicas se realizará el próximo 20 de diciembre y que busca almacenar 565 millones de metros cúbicos de agua para consumo humano, caudal ecológico y riego; y finalmente, se encuentra en etapa de estudio el Embalse Chillán.

24% alcanza el déficit

Viñas del Itata fueron ganadoras regionales de premios Enoturismo

EVENTO. Ambas son lideradas por mujeres y fueron elegidas por votación popular. Gran final nacional será el 12 de noviembre en la región de Ñuble.
E-mail Compartir

Dos Viñas del Valle del Itata fueron reconocidas como ganadoras regionales de los premios Enoturismo Chile, se trata de Viña Mujeres Itata de la comuna de Ranquil, en la categoría "Mejor Experiencia Enoturística" y Viña Prado de la comuna de Portezuelo, en la categoría "Viña Emergente".

En la categoría Mejor Experiencia Enoturística, Viña Mujeres Itata deberá luchar por el primer lugar frente a las viñas: Nómade Astroturismo de Coquimbo, Casa valle Viñamar de Valparaíso, Viña Concha y Toro de la región Metropolitana, Viña Casa Silva de O'Higgins, Viña Miguel Torres del Maule y Viña Quinta Rosa del Biobío. En tanto Viña Prado, deberá medirse con Viña Atilio & Mochi de Valparaíso y Viña Aresti de la región del Maule.

El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, aseguró que "estamos muy contentos con lo que hemos realizado junto a los empresarios de Enoturismo del Valle del Itata durante los últimos meses, participamos junto a más de 30 viñas en los eventos Santa Vendimia en Plaza Ñuñoa y la Fiesta del Vino en Barrio Italia; fuimos seleccionados para organizar la final de los Premios Enoturismo Chile en el mes de Noviembre y ya tenemos a las dos ganadoras regionales de estos premios, dos mujeres que representarán a la región en esta fase final. Queremos felicitar a María Loreto Alarcón de Mujeres Itata y a Soledad Prado de Viña Prado por estos reconocimientos, que las destacan como grandes empresarias del rubro vitivinícola de nuestro país".

Soledad Prado, de Viña Prado, aseguró que "fue una grata sorpresa, que para nosotros llega en el momento preciso, ya que hace pocos meses inauguramos una sala de catas que tiene como objetivo seguir perfilando y profesionalizando la oferta enoturística del Valle del Itata".

La gran final de los premios Enoturismo Chile se llevará a cabo por primera vez en la región de Ñuble, quien será sede de esta tercera edición el 12 de noviembre.