Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Confirma 15 años de presidio por abuso sexual y violación de menor

JUDICIAL. En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa, en contra de la sentencia que condenó a G.A.S.R. a la pena única de 15 años de presidio efectivo, en calidad de autor de los delitos consumados y reiterados de abuso sexual y violación de menor de 14 años de edad. Ilícitos cometidos entre 2018 y 2023, en la comuna.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Claudio Arias Córdova, Érica Pezoa Gallegos y el fiscal judicial Solón Vigueras Seguel- confirmó la sentencia impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán.

"(…) aparece que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán establece los hechos relevantes probados en el juicio, pondera los medios probatorios que permiten acreditar tales premisas fácticas, establece el derecho aplicable, plasma en el fallo el convencimiento alcanzado y la explicación de su convicción más allá de toda duda razonable y expresa las razones por las cuales no acoge los argumentos de la defensa. Cada una de las explicaciones que han dado los jueces responden no solo a razones lógicas, sino también al contexto propio donde deben desarrollar el argumento jurídico, cumpliendo con las exigencias impuestas por la ley en el análisis de la prueba", sostiene el fallo.

El tribunal de primera instancia dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que, "en fechas indeterminadas, aproximadamente entre el 13 junio de 2018 y el 30 de marzo de 2023, en una vivienda de la comuna de Chillán, G.A.S.R., mientras se encontraba al cuidado de la víctima nacida en 2011 e hija de su conviviente, procedió en forma reiterada a realizar en contra de la menor actos de significación y relevancia sexual y a violarla".

Desocupación en Ñuble es la más alta del país con 11,3%

REACCIONES. Diputados Bravo y Mártínez (UDI) acusaron que gobierno tiene en "abandono" a la región y le pidieron plan especial para atraer inversión.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Empleo elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el trimestre móvil junio-agosto, la desocupación en Ñuble alcanzó el 11,3%, ubicándose como la región con la tasa más alta a nivel país tras la Araucanía (11,2%) y O´Higgins (10,6%).

Entre los sectores más afectados por la pérdida de empleos destacan los Servicios sociales y de salud (-17%), Agricultura, silvicultura y pesca (-6,8%) y Enseñanza (-8,2%), lo que ha generado una crisis en áreas clave para la economía regional.

El incremento en la tasa de desocupación se debe principalmente a que la fuerza laboral creció un 0,3%, mientras que la ocupación disminuyó en un 0,7%. Por otra parte, la tasa de ocupación informal en la región también continúa siendo elevada, alcanzando un 34,3%,

A juicio del seremi del Trabajo de Ñuble, Eduardo Riquelme, "las cifras regionales de desempleo que se dieron a conocer hoy no son cifras que nos puedan alegrar ni conformar, muy por el contrario. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que se trata de estadísticas desfasadas y que muestran lo que estaba ocurriendo en la peor etapa del invierno, entre junio y agosto. Creo que a partir de este mes tenemos razones para esperar detener esta caída que ocurre en este ciclo estructural que nos afecta por décadas y que debemos superar".

"Las razones que tenemos para esperar mejores cifras en los meses venideros están dadas por la buena noticias que nos ha señalado el PIB regional, que indica una reanimación considerable de la actividad económica, pero también porque a medida que se dejan a tras las lluvias, se produce un efecto positivo en la agricultura y también en la construcción y las grandes obras públicas. Además, se ha iniciado un fuerte ciclo de ferias laborales y ya estamos observando el interés que ya existe por ofrecer nuevos empleos y por postular a ellos", analizó expectante el representante de la cartera del Trabajo en Ñuble.

Abandono

Los diputados de la Bancada UDI que representan a Ñuble, Marta Bravo y Cristóbal Martínez, acusaron a las actuales autoridades de mantener en un completo "abandono" a la región en materia laboral, luego que el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojara que el desempleo en la zona llegó a un 11,3% durante el trimestre junio-agosto, lo que implica un alza de 0,9 puntos conceptuales respecto al mismo período del año anterior, que fue de un 10,4%.

A raíz de la presentación del Presupuesto 2025 que realizó recientemente el Presidente Boric, Bravo y Martínez exigieron que durante su tramitación se incluya un plan especial para Ñuble, orientado a atraer mayor inversión y a fomentar la creación de empleos.

Equipo del Hospital de Bulnes realizó operativo de endoscopías en Yungay

SALUD. 30 pacientes fueron beneficiados, que tendrán los resultados en 15 días.
E-mail Compartir

El equipo de la Unidad de Endoscopía del Hospital Comunitario de Salud Familiar (HCSF) de Bulnes se trasladó hasta el HCSF de Yungay para realizar un exitoso operativo de atenciones a quienes se encontraban en espera de una atención centrándose específicamente en personas mayores provenientes de zonas rurales o con movilidad reducida.

"Estamos orgullosos del equipo endoscópico de Bulnes y del trabajo en red que estamos realizando, ya que han desarrollado esta iniciativa de manera autónoma y coordinadamente con el equipo del HCSF de Yungav. Este tipo de acciones permite darle un provechoso uso a nuestros equipamientos, disminuyendo las brechas, y acercar la salud a los distintos territorios. Estos 30 usuarios y usuarias son pacientes no GES, por lo tanto, que puedan contar con esta importante prestación permite entregar un diagnóstico oportuno y dar solución a distintos problemas de salud, mejorando la calidad de vida de las personas", indicó la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño.

Por su parte, el director del Hospital Comunitario de Salud Familiar de Bulnes, Dr. Álvaro Lagos Llanos, explicó: "realizamos una visita técnica previa para ver donde instalaríamos el equipo clínico para realizar las endoscopías y verificar que cumpliera con los estándares de calidad. Seguiremos replicando este operativo en otros dispositivos de salud, por lo que ya estamos coordinando futuros operativos en el Hospital de El Carmen y el Cesfam de Quillón".