Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Consejo de Presidentes rechazó nombramiento de Lorena Medel en la ANFP

FÚTBOL. Aludida, quien es dirigente de Santiago Wanderers, expresó que "acá hubo un tema más político que de machismo"
E-mail Compartir

Agencias

El Consejo de Presidentes rechazó este viernes el nombramiento de Lorena Medel como nueva miembro del directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Según informó Radio ADN, la designación de Medel solo obtuvo 21 de los 25 votos necesarios para su aprobación, lo que representa un duro golpe para el presidente de la ANFP, Sebastián Moreno.

Cabe recordar que dirigentes de varios clubes querían rechazar el nombramiento de la dirigente de Santiago Wanderers, en rechazo a la gestión que lleva adelante Moreno.

Además, se había argumentado que Medel no cumplía con el requisito de haber sido dirigente por al menos tres años, ya que integra la directiva de los porteños desde el año pasado.

La emisora detallo que el Consejo de Presidentes se sigue llevando a cabo en Quilín, pero que Moreno se retiró del salón plenario de la ANFP, luego de la votación.

La dirigente de Santiago Wanderers se refirió a esta situación en radio ADN, afirmando que "si yo no hubiera reunido las condiciones para ser directora por estatutos, no hubiera habido votación".

Además, Medel aseguró que "tengo una buena impresión de Sebastián Moreno (presidente de la ANFP). Acá hubo un tema más político que de machismo".

La representante del cuadro "caturro" aseguró que "haber estado 9 meses en Wanderers no me convierte en dirigente deportiva, pero tenía ideas, quizá algo utópicas, para aportar. Creo que era mejor hacer algo que criticar el fútbol".

En la misma línea, reclacó que el rechazo a su nombramiento respondió a un tema político, y que "la situación está difícil para Sebastián Moreno en la ANFP pero no creo que lo vayan a derrocar. Es algo parecido a lo que vive el presidente Piñera".

Cabe recordar que uno de los principales argumentos de quienes votaron en contra de Medel es que no cumplía con el requisito de haber sido dirigente por al menos tres años, ya que integra la directiva de los porteños desde el año pasado.

La Roja femenina definirá en Chile su paso a los JJ.OO

TOKIO 2020. Jugarán el 5 y el 10 de marzo, en una final de ida y vuelta.
E-mail Compartir

La FIFA anunció este viernes que la selección chilena femenina de fútbol definirá en suelo nacional su posible clasificación a los Juegos Olímpico de Tokio 2020.

La "Roja" obtuvo esta media plaza tras lograr el subcampeonato de la Copa América Femenina 2018, que finalmente ganó la escuadra de Brasil.

Las nacionales deberán medirse ante el equipo que pierda el duelo entre Camerún y Zambia, que jugarán el 5 y el 10 de marzo, en una final de ida y vuelta.

El conjunto de José Letelier chocará con uno de estos dos representativos, primero en África el 9 de abril, y el día 15 del mismo mes en territorio nacional, lo que fue determinado en un sorteo.

La ANFP aún no da a conocer la ciudad que albergará este compromiso, lo que deberá ser decidido en las próximas semanas junto al cuerpo técnico de la selección chilena femenina.

Mario Salas habría pedido a Matías Donoso

COLO COLO. En el ataque,
E-mail Compartir

Mario Salas está preocupado por las lesiones en Colo Colo, luego de que esta semana se confirmaran las bajas de Nicolás Blandi, Esteban Paredes y Gabriel Costa.

Y es que ante este escenario, el "comandante" solo cuenta con Javier Parraguez como delantero de área, además de Iván Morales, que debe retornar del Torneo Preolímpico de Colombia.

Sin embargo, de acuerdo a ADN, Salas de todas formas buscaría un nombre para reforzar la ofensiva ante las resientes lesiones, y el elegido sería Matías Donoso (33).

Donoso jugó el año pasado con Deportes Iquique, siendo uno de los pocos valores rescatables en una pobre campaña. Posteriormente, reforzó a Deportes Temuco en la liguilla por el ascenso a Primera A.

El experimentado delantero nacional vivió su mejor temporada en Chile en el Torneo de Clausura 2014-2015, cuando se proclamó campeón junto a Cobresal.

Portland Timbers oficializó la contratación de Felipe Mora

MLS. Ex U de Chile llega al club en calidad de préstamo desde los Pumas.
E-mail Compartir

El Portland Timbers de la Major League Soccer (MLS) anunció este viernes la contratación del delantero nacional Felipe Mora, que llega procedente de los Pumas de la UNAM, del fútbol mexicano.

El conjunto estadounidense detalló que el ex Universidad de Chile llega en calidad de préstamo por un año, con una opción de compra.

Gavin Wilkinson, gerente general del club norteamericano, afirmó que "Felipe es un jugador que nuestro personal conoce muy bien y estaba en la lista de los delanteros que estábamos explorando, por lo que su préstamo por un año es beneficioso tanto para Pumas como para los Timbers".

Giovanni Savarese, DT venezolano de Portland Timbers, sostuvo que el chileno "es un goleador consumado y peligroso que ha tenido éxito a un nivel muy alto, y estamos entusiasmados de tenerlo en el equipo".

Mora, de vacaciones en Costa Rica, mediante un video señaló que "quiero mandarle un gran abrazo a toda la afición de Portland Timbers. Estoy contento de estar acá, así que nos vemos pronto, saludos".

Mora durante su paso por Pumas marcó un total de 19 goles en 65 encuentros disputados (50 como titular), durante las últimas dos temporadas (2018-2020).