"El fútbol amateur no va a volver hasta cuando estén todas las medidas para ello"
El 2020 se veía auspicioso en el horizonte de Anfa Chillán. Deportivamente cuatro de sus representantes estaban instalados en semifinales de Copa de Campeones, con buenas posibilidades de instalarse en la final del tradicional torneo y debía jugarse el apasionante certamen local, del que su flamante último monarca en Honor fue San Martín.
Y por otro lado, en términos institucionales, se venían importantes desafíos, partiendo por la realización de las elecciones para renovar la directiva que encabeza Fabián De La Barra, mandato expiraba el 31 de agosto, y que se mantendrá vigente hasta por 90 días después que se levante el estado de pandemia a nivel nacional.
Sin embargo la irrupción de la pandemia, paralizó todo. La pelota no pudo volver a rodar, lo que trajo consigo una considerable baja en los ingresos de Anfa Chillán, por lo que tuvo que despedir a dos de sus tres funcionarios. Pese a la incertidumbre, el presidente de Anfa Chillán, Fabián De La Barra, se mostró esperanzado en que las cosas mejoren el 2021.
-¿Desde el punto de vista económico en qué pie se encuentra actualmente Anfa Chillán?.
-La pandemia nos encontró en un buen pie, con recursos frescos por los pases, por lo cual hicimos transferencias a los clubes, que quedaron con dinero en sus cartolas. Más lo dineros que han ido entrando, han permitido que podamos sortear esto de buena manera el 2020. El Consejo de Presidentes sabía que los recursos llegaban hasta agosto, lo que nos significó tener que despedir a dos funcionarios.
Desde septiembre se les cobra $ 20 mil mensuales a los clubes para mantener Anfa, además hay una deuda interna por concepto de pases internos, de cuyo monto como Anfa tenemos que recuperar cerca de $ 7 millones.
- ¿Cómo proyecta el 2021, el fútbol amateur podría soportar otro año más sin actividad?
-Ya bajamos nuestros gastos al mínimo, siendo nuestro único compromiso el contrato de media jornada de una de nuestras funcionarias. No tenemos problemas en adaptarnos otra vez, pues sabemos que estamos viviendo en un escenario dinámico a causa de la pandemia. La idea no es ser irresponsable y endeudar a Anfa Chillán. Estamos esperanzados que cuando la actividad regrese las cosas van a mejorar. En ese sentido, tenemos que tener claro que el fútbol amateur no va a volver hasta cuando estén todas las medidas para ello.
-¿Y en lo deportivo?
- Anfa Regional del Biobío se comprometió a terminar la Copa de Campeones 2020 que quedó inconclusa en semifinal. En ella representando a Anfa Chillán están Juniors (Sub 14), Avance (Sub 16), Unión La Española (Sub 18) y Cóndor (Seniors 45), respectivamente. Esperamos obviamente poder sumar más de algún título como tradicionalmente ha sucedido en este torneo.
Por otra parte, esperamos sumar la Liga Femenina a Anfa Chillán, ya que existe el compromiso de sus dirigentes. Este año estábamos a punto de cursar las inscripciones, pero con la pandemia no se pudo hacer nada. Y seguir potenciando la seguridad en el fútbol amateur, si bien se avanzó bastante es algo que siempre puede ir mejorándose, ya que es un aspecto fundamental para el desarrollo de las competencias.
Institucional
-Ha pensado en repostularse a la presidencia de Anfa Chillán?
-Si bien por ley se autorizó a prorrogar los mandatos hasta por 90 días después que se levante el estado de pandemia a nivel nacional, tenemos una elección pendiente la que queremos que se realice antes del plazo establecido .
Hasta el momento, me interesa repostularme, pero es algo que se verá y conversará en su momento con el directorio. Siento que se ha hecho una buena labor, logrando ser reconocidos por Anfa Nacional, lo que se tradujo en ampliar el usufructo por 30 años más por parte del municipio de los terrenos del Complejo Río Viejo (pertenecientes a Anfa Nacional). Se hizo un buen campeonato , estamos con vida en la Copa de Campeones, estamos con cuatro estadios más para el fútbol amateur (El Roble pasto instalado) Ultraestación, Los Volcanes y la Luis Cruz Martínez.
-¿Y qué le faltaría por hacer?
-Que parta el nuevo cuerpo arbitral del que forman parte los mejores jueces de los torneos de los últimos tiempos y gente joven que se está sumando, a través de un curso muy bueno el año pasado.
Además, uno de nuestros principales objetivos es que clubes señeros del fútbol amateur puedan tener su casa (sede), como es el caso de Unión La Española, Deportivo Chile y El Tejar, que no tiene terreno ni sede. Acá no es que no haya existido gestión dirigencial, sino que faltó un trabajo en equipo entre las instituciones y Anfa Chillán para dar este importante paso. Hay que seguir nivelando la cancha.
-¿Y la creación de Anfa Regional Ñuble?
- Sin duda, traer la Anfa Regional como corresponde a Ñuble, ojalá con Chillán como sede. Ello pues eso nos permitirá entre otras cosas, una mayor presencia en campeonatos nacionales. Está en el compromiso de las autoridades, pero no hemos podido avanzar ya que no ha existido competencia. La idea era haber jugado este año una Copa Ñuble Región, y así haber estrechando lazos.
"La pandemia nos encontró en un buen pie, con recursos frescos por los pases". "El Consejo de Presidentes sabía que los recursos llegaban hasta agosto, lo que significó tener que despedir a dos funcionarios". "Esperamos poder sumar más de algún título como tradicionalmente ha sucedido en este torneo". "Hasta el momento, me interesa repostularme, pero es algo que se verá y conversará en su momento". "Sin duda, traer la Anfa Regional como corresponde a Ñuble, ojalá con Chillán como sede". "La idea era haber jugado este año una Copa Ñuble Región, y así haber estrechado lazos".