Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Padre de fotógrafa: "Baldwin es culpable de su muerte"

TRAGEDIA. El actor disparó hacia una compañera con arma que suponía vacía.
E-mail Compartir

Redacción

Desde el momento trágico en que disparó un arma cargada en el set de filmación de "Rust" y mató a la fotógrafa Halyna Hutchins, Alec Baldwin se ha mostrado completamente destrozado por el incidente y ha enviado mensajes dolientes a la familia de la mujer, además de declaraciones públicas en las que ha dicho que apenas puede soportar el drama que vive internamente.

Sin embargo, hay quienes creen que el gran culpable del deceso de la artista es precisamente el actor y uno de ellos es el padre de Hutchins, Anatoly Androsovych, quien afirmó en el periódico inglés The Sun que "para mí está claro que Baldwin es culpable de su muerte".

El hecho que se está investigando como accidente ocurrió el 21 de octubre durante un ensayo en el set del western en Nuevo México, cuando Baldwin disparó accidentalmente un arma de utilería que no había sido descargada correctamente, episodio que terminó con la vida de Hutchins e hirió al director de la cinta, Joel Souza.

Más de un mes más tarde, a principios de diciembre, el intérprete estadounidense, quien además figura como productor de la película, ofreció una entrevista en horario de máxima audiencia en la que aseguró que él no apretó el gatillo y que ha cooperado con las autoridades en la investigación de la muerte de la su compañera.

"Si yo creyera que soy responsable de lo que ocurrió, me hubiera matado", dijo Baldwin entre lágrimas. "Alguien puso munición real en esa pistola", afirmó. "No puedo decir quién fue pero no fui yo", añadió.

Críticas familiares

"No puedo entender el comportamiento de Alec", afirmó ahora Androsovych. "¿Por qué borró sus tuits cuando quedó claro que el tiroteo ocurrió en un ensayo? ¿Y por qué disparó durante los ensayos? El revólver es un tipo de arma que no se dispara antes de presionar el gatillo y Alec es parcialmente culpable de causar ese disparo", declaró al citado medio británico.

El padre de Hutchins también expresó que no tiene dudas sobre cómo está configurada la cadena de responsabilidades del fatídico hecho que también pudo haberle costado la vida al director Joel Souza.

"Para mí está claro que Baldwin disparó, por lo que es difícil para mí entender cómo no se lo puede responsabilizar en parte por la muerte de mi hija", manifestó, y aludió a cómo se encuentra Andros, su nieto de nueve años: "No sé si algún día se recuperará completamente. Está volviendo poco a poco a la vida normal, pero esto fue un gran shock para todos".

La investigación

El asistente de dirección Dave Halls, así como la jefa de armas de la película, Hannah Gutiérrez Reed, se encuentran entre otros miembros del equipo que han sido objeto de escrutinio al igual que Baldwin.

El 22 de octubre, Baldwin recurrió a sus redes sociales para compartir su pesar por lo ocurrido en el rodaje de la película: "No hay palabras para expresar mi conmoción y tristeza por el trágico accidente que se cobró la vida de Halyna Hutchins, esposa, madre y colega nuestra profundamente admirada.

A comienzos de diciembre, Baldwin, quien está siendo investigado, borró su cuenta de Twitter y luego la activó, pero con sus mensajes protegidos. El fin de semana el actor compartió un mensaje de Navidad agradeciendo a todas las personas que le mostraron su apoyo tras el lamentable incidente.

J Balvin protagoniza nueva polémica por aceptar premio

MÚSICA. El colombiano se ganó reproches en su país tras ser elegido como "artista afrolatino del año".
E-mail Compartir

Una polémica se desató ayer en Colombia porque J Balvin fue elegido como "artista afrolatino del año" en los Premios de Entretenimiento Africano de Estados Unidos y agradeció el reconocimiento, algo que fue criticado por colegas que consideraron que es un "desubicado".

"African Entertainment Music. Gracias", escribió Balvin en su cuenta de Instagram.

La cantante colombiana Goyo, vocalista y líder de ChocQuibTown, grupo reconocido por ser precursor de la cultura negra y los ritmos del Pacífico, escribió sobre el reconocimiento a Balvin en su cuenta Twitter: "Si quieren saber mi opinión: Creo más en los Grammys que en está basura".

En esa misma línea se manifestó la cantante Mabiland, quien calificó al cantante de Medellín de "hombre blanco latino desubicado y apropiador. ¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar para obtener reconocimiento? Basta. Alguien de tu equipo debe decirte que pares ya men, es insano esto. Qué basura todo esto".

Disculpas

Esta polémica sucede luego de que el artista colombiano tuviera que pedir disculpas en octubre pasado tras las críticas por machismo y racismo suscitadas por el videoclip de "Perra", en el que aparecen dos bailarinas negras como si fueran mascotas y que ya ha sido retirado de los canales oficiales.

Igualmente, el "Niño de Medellín" estuvo envuelto en otra polémica este año después de que llamase a no acudir a los Grammy ya que "no nos valoran (a los músicos urbanos), pero nos necesitan". El problema era que él no fue nominado.

El puertorriqueño René Pérez, conocido como Residente desde su época en Calle 13, criticó sus palabras diciendo que eran un desprecio hacia los nuevos talentos.

Murió Jean-Marc Vallée, director de "Dallas Buyers Club" y "Big Little Lies"

CINE. El realizador de origen canadiense estuvo a cargo de la película que llevó al Oscar a los actores Matthew McConaughey y Jared Leto.
E-mail Compartir

Jean-Marc Vallée, director de la primera temporada de la serie "Big Little Lies" (HBO) y de películas como "Dallas Buyers Club", murió ayer a los 58 años.

La noticia del deceso, de la que se desconoce la causa, la ha dado su socio productor, Nathan Ross, a través de un comunicado que hizo llegar a la revista Variety.

"Jean-Marc representaba la creatividad, la autenticidad y probar las cosas de manera diferente. Era un verdadero artista y un tipo generoso y cariñoso. Todos los que trabajaron con él no pudieron evitar ver el talento y la visión que poseía", señaló el texto.

"Extrañaremos profundamente al maestro, pero es un consuelo saber que su hermoso estilo y su impactante trabajo que compartió con el mundo perdurarán", añadió Ross.

Vallée fue aclamado por su enfoque naturalista del cine, dirigiendo a estrellas como Reese Witherspoon, Nicole Kidman, Amy Adams y Jake Gyllenhaal durante la última década.

Una visión premiada

Dirigió a Emily Blunt en la película "La reina Victoria" (2009) y se convirtió en un nombre famoso en Hollywood luego de "Dallas Buyers Club", protagonizada por Matthew McConaughey y Jared Leto, con la cual consiguió seis nominaciones al Oscar, incluido por Mejor Película, y logró que ambos intérpretes se llevaran la estatuilla como Mejor Actor (McConaughey) y Mejor Actor de Reparto (Leto).

A menudo rodaba con luz natural y cámaras de mano y daba a los actores libertad para improvisar el guión y moverse dentro de la localización de una escena. El equipo recorrió el sendero de la costa estadounidense en el Pacífico para rodar a Witherspoon en "Wild" en 2014.

"Se pueden mover a donde quieran", comentó el cineasta canadiense sobre sus actores en una entrevista de 2014. "Es darle la importancia a la forma de contar la historia, a la emoción, a los personajes. Trato de no interferir mucho. No necesito cortar las actuaciones. A menudo el cinematógrafo y yo pensábamos 'Esta locación apesta. No es muy linda. Pero así es la vida'".

Se volvió a juntar con Witherspoon para dirigir la primera temporada de "Big Little Lies" en 2017, y dirigió a Adams en "Sharp Objects" de 2018, también de HBO. Vallée ganó premios del Sindicato de Directores por ambas series.