Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Familias acusaron dos robos de auto en menos de 24 horas

POLICIAL. Ambos hechos ocurrieron en lunes en Chillán y afectaron a personas que utilizan sus vehículos para trabajar.
E-mail Compartir

El lunes, si bien fue una fecha especial por el Día del Amor, también fue el día en que a dos familias de Chillán les robaron sus autos, que no eran de alta gama, pero sí parte esencial para realizar sus actividades diarias. Ellos vienen a engrosar la lista de denuncias por robo de vehículos que, de acuerdo a la información policial, suman 35 en lo que va del año.

El primero de los dos hechos ocurridos en lunes fue el robo de un auto marca Nissan, modelo V- 16, del año 91, que según las víctimas se registró desde el estacionamiento de un supermercado que funciona en la Longitudinal Sur.

"Nosotros entramos al Jumbo que está por la prolongación de la avenida O'Higgins, nos tardaríamos como mucho unos 10 minutos, casi que entramos y salimos, pero al llegar donde habíamos dejado el auto, éste no estaba", relató Nicolás Bustamante, hijo del dueño del vehículo, quien comentó que les llamó la atención que "muy cerca del lugar donde habíamos dejado nuestro auto había otro del mismo modelo y a ese también se lo intentaron robar, le rompieron el vidrio, pero parece que no lo pudieron echar andar y lo dejaron allí con el vidrio roto".

Esta pérdida representa la ausencia total de un bien importante para la familia "porque este es el auto que mi papá ocupa para trabaja como soldador, para cargar sus herramientas, para todo", lamentó.

Sólo con un par de horas de diferencia, otra chillaneja sufrió el robo de su vehículo. Según relató Claudia San Martín, a ella le robaron una camioneta Chevrolet, modelo S10, del año 1998, en la población El Roble de Chillán.

La mujer, jefa de hogar y madre, relató que "yo dejaba la camioneta fuera de mi domicilio desde hace más de un año, porque no tengo lugar para guardarla. Anoche mismo (lunes) nos dimos cuenta de que la camioneta no estaba y la buscamos toda la noche hasta las seis de la mañana de hoy (ayer), pero nada".

Compartió que "una vez que vimos que la camioneta no estaba nos fuimos a Carabineros a poner la denuncia".

Este auto es también parte esencial del sustento de su familia ya que de acuerdo a lo informado por la afectada, ella es vendedora en terreno "pero además trabajo con el reciclaje, y la camioneta es indispensable. Por ahora esperando que aparezca".

En común los dos hechos coincidieron en ser autos ensamblados en la década de los 90, de color blanco, de mucho uso y además carros dedicados al trabajo. A esto se suma el hurto de una serie de vehículos consumado durante los meses de enero y febrero, donde los de la marca Nissan serían los más demandados.

En tanto los dos casos citados fueron denunciados ante Carabineros y los afectados esperan respuestas.

SS Ñuble concretó querella por agresión a médico en hospital

BULNES. Directora (s) reiteró llamado al respeto y empatía tras agresiones vividas también en dos cesfam de Chillán.
E-mail Compartir

El Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) confirmó la presentación de una querella criminal ante el Juzgado de Letras y Garantía de Bulnes, por el delito de amenazas y lesiones, en contra de los profesionales y funcionarios del Hospital Comunitario de Salud Familiar de la capital de Diguillín y por los daños ocurridos en sus instalaciones.

La acción judicial fue declarada admisible por el ente legal y busca que la persona acusada sea condenada a la máxima pena establecida, ante la agresión proporcionada a un médico del establecimiento y a sus compañeros de labores, en el ejercicio de sus funciones.

"Una vez más repudiamos totalmente la agresión sufrida por trabajadores de salud de Ñuble. No permitiremos que este tipo de actos vuelvan a ocurrir y esperamos que la responsable reciba la mayor de las sanciones de acuerdo con la ley", subrayó la directora (s) del SSÑ, Elizabeth Abarca.

"Lamentablemente, la semana pasada se vivió también una situación similar en los Cesfam Sol de Oriente y San Ramón Nonato de Chillán, expresamos nuestro total rechazo ante estos cobardes actos que no podemos normalizar ni tolerar", añadió la profesional.

Repudio

La autoridad hizo nuevamente un llamado a la comunidad a "rechazar cualquier acto de violencia, física, verbal o amenaza que afecte a un funcionario, o usuario de nuestra red asistencial. Sabemos que hay estrés y cansancio por parte de las personas, lo que se ha acentuado en esta etapa de la pandemia, pero debemos recordar que durante todo este período y siempre, han sido los equipos de salud quienes han dado lo mejor de sí para cuidar a la ciudadanía y brindar atención a todo usuario que lo ha requerido. Llamamos a tener una mayor empatía, respeto y comprensión por el gran trabajo que realizan nuestros funcionarios".

Abarca agregó que "como institución, hemos concretado todas las acciones que este tipo de situaciones amerita, partiendo por acompañar a quienes fueron víctimas directas de esta agresión, como al equipo de trabajo".

La querella complementa otras acciones realizadas por el Servicio de Salud Ñuble, cuyas autoridades también sostuvieron una reunión con trabajadores del Hospital de Bulnes, con la Directiva del Capítulo de Médicos en Etapa de Destinación, con el Colegio Médico de Ñuble y con Carabineros, para trabajar en la implementación de medidas para mejorar la seguridad en los distintos establecimientos de la región.

Seremi reitera llamado a denunciar cierres de accesos a playas locales

BIENES NACIONALES. Autoridad recordó que los vecinos pueden denunciar a través del sitio web o vía App.
E-mail Compartir

El Ministerio de Bienes Nacionales reiteró el llamado a denunciar los problemas que se pudieran generar a la hora de querer hacer uso de playas en la Región de Ñuble. Así lo manifestó la seremi Carolina Navarrete, quien señaló que los vecinos son los principales aliados que tiene el ministerio para hacer cumplir la Ley, que establece que en el territorio nacional no existen "playas privadas".

"Como servicio tenemos la misión de velar por el buen uso de la propiedad fiscal, y eso incluye todos aquellos bienes nacionales de uso público como las playas de río y mar. Por eso, los vecinos tienen que tener claridad sobre el hecho de que nadie les puede prohibir el libre acceso a esos lugares que les pertenecen a todos los chilenos, y que están en todo su derecho de denunciar si ven que no se está cumpliendo esta normativa", dijo la seremi.

La autoridad regional añadió que hasta ahora, gracias a las denuncias realizadas por ñublensinos, se han podido tomar medidas concretas, como la apertura del acceso al río Itata, en Quillón, y el acceso al río Cholguán, en la comuna de Yungay.

"Es importante que los vecinos denuncien si ven alguna irregularidad o que alguien les está cerrando el paso hacia un lugar público, de manera que podamos ir con nuestro equipo a fiscalizar y tomar medidas concretas si se requiere", enfatizó Carolina Navarrete.

La Seremi reiteró que para realizar las denuncias el Ministerio de Bienes Nacionales ha implementado una aplicación para celulares denominada PlayApp, disponible para Android e IOS, a través de la cual además se puede dar aviso del incumplimiento de las medidas sanitarias por Covid-19 en las playas.

Así también, se pueden ingresar denuncias en el sitio web playas.mbienes.cl o directamente en la Seremi de Bienes Nacionales ubicada en Yerbas Buenas #540, Chillán.

Van 35 denuncias por robo

E-mail Compartir

Desde la XVI Zona de Carabineros Ñuble informaron que durante este 2022 han registrado 35 denuncias por robo de vehículos motorizados. Sin embargo señalaron que se están registrando los ilícitos que ocurren en un año normal. De hecho, en relación a lo registrado en el año 2020, en el año 2021 hubo 6.255 delitos denunciados, lo que representa un incremento del 1,3% respecto al año anterior cuando hubo 6.174 delitos denunciados. En los delitos contra la propiedad, en tanto, hubo un aumento del delito de robo de vehículo motorizado de 145 a 241 (66%), y de robo de objeto desde vehículo de 465 a 596 (28%).