Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hernán Rosenblum deja gerencia de Ñublense

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer se confirmó un rumor que venía sonando cada vez más fuerte en los pasillos del club chillanejo, y es que Ñublense comunicó a través de sus redes sociales la salida de Hernán Rosenblum, ahora ex gerente general de la escuadra roja tras más de 13 años de gestión.

Si bien en el comunicado no se señalaron las razones de la salida del histórico mandamás del equipo chillanejo, desde el club expresaron los mejores deseos para los futuros proyectos del empresario.

"Como club le deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevos desafíos personales y laborales, agradeciendo su dedicación al desarrollo de Ñublense", comentaron.

Rosenblum, que llegó a la cabeza de la institución diabla en 2009 de la mano de Patricio Kiblisky y acumuló durante su gestión un gran número de logros históricos para Ñublense, tales como el campeonato de la Primera División B en 2020 y la clasificación histórica a Copa Libertadores de América, que precisamente comenzará para los Diablos Rojos este miércoles a las 20 horas. También tuvo pasos amargos en la dirigencia roja, como los descensos a la Primera B y la difícil temporada 2018, donde el equipo chillanejo estuvo a un punto de bajar a la tercera categoría del fútbol chileno.

¿Quién quedará en su lugar? Se dio a conocer que Francisco Mardones asumirá el cargo dejado por Rosenblum. El ahora líder de la institución se encontraba realizando trabajos en coordinación con la saliente autoridad y se espera que continúe con el rumbo ascendente de un club que busca sumar nuevos capítulos fructíferos.

Voleibol damas ñublensino echa raíces en tierras sancarlinas

TALENTOSAS. Las representantes femeninas del Club de Voleibol San Carlos dan que hablar a nivel regional y también nacional.
E-mail Compartir

Desde los 14 hasta los 30 años. Esas son las edades de las jugadores que conforman el equipo de voleibol San Carlos en la categoría 'todo competidor', y que este año quieren seguir practicando un deporte que ha sabido abrir puertas durante los últimos años.

Francisca Rutllant Barría, es profesora de Educación Física, y está inmersa en el mundo del voleibol desde hace más de 8 años, formando parte de este club. La deportista conversó con Crónica Chillán para contar los detalles de lo que deparan para la actual temporada.

La jugadora y también capitana de la categoría 'todo competidor' damas del Club de Voleibol San Carlos -que está participando en la Liga Nacional A3 y Liga Sur-, está cumpliendo una especie de triple rol, ya que además está colaborando en la dirección técnica de su escuadra, debido a que el entrenador Vicente Zulia participa en categoría varones, campeonato que se está disputando de forma simultánea.

En ese contexto, Rutllant comentó sobre los desafíos que espera para esta temporada. "La verdad, este año lo vemos como una nueva oportunidad de crecimiento, expansión y aumento de nivel competitivo. Por eso apuntamos a las grandes ligas y campeonatos, con el fin de medirnos con equipos de alto nivel que nos permitan crecer cada vez más. Tenemos un equipo sólido y un plantel completo que nos respalda, es un club con ansias de crecer y de fomentar este deporte, cosa que se ve reflejada porque no solo hay categorías 'todo competidor' sino que también formativos y recreativos", expresó.

Además, contó sobre la revolución deportiva que se ha vivido en la disciplina durante el último tiempo y que marca un buen presente en la zona. "El voleibol en general ahora es un deporte más visible, más gente lo practica y sobre todo cada vez más mujeres, lo cual es súper bueno porque cuando yo empecé, costaba encontrar gente que quisiera jugar, sobre todo damas. Creo que esto es el inicio y la semilla que de a poco va a ir creciendo. Lo importante es que los entrenadores a cargo y los que empiecen a aparecer hagan un trabajo que mantenga a la gente en sus clubes y que masifique este deporte a todo nivel porque en Ñuble hay harto potencial", dijo.

Cabe destacar que el Club de Voleibol San Carlos está realizando trabajos para potenciar el deporte en la Región de Ñuble, con intensa actividad en niveles sub 12, sub 14, sub 16, sub 19 y Todo Competidor, tanto en damas como varones, lo que se agradece en la labor de masificar la práctica de esta hermosa disciplina deportiva a todo nivel y para todas las edades.

5 categorías tanto en damas como varones son las que posee el Club de Voleibol San Carlos actualmente.