Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Diputados citan a subsecretario de Pesca al Congreso por fallo

E-mail Compartir

Los diputados de la UDI Cristóbal Martínez y Marta Bravo, decidieron citar al Congreso Nacional -con carácter de urgente- al subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, para que se refiera a la decisión adoptada por el organismo de apelar al fallo que la semana pasada emitió la Corte de Apelaciones de Valparaíso, y que dejó sin efecto la resolución exenta que autorizaba a las embarcaciones del Biobío ingresar a la primera milla marina de Ñuble para la captura de sardina común y anchoveta.Esperamos que el subsecretario Salas pueda explicar las razones para haber adoptado esa postura, porque ha dejado a toda una región absolutamente descolocada", cerraron".

Ensayo PAES en Santo Tomás Chillán convocó a más de 800 personas

E-mail Compartir

El segundo ensayo PAES 2023 convocado de manera gratuita por las instituciones Santo Tomás sede Chillán, logró convocar a más de 800 personas que aspiran ingresar a la educación superior, ellos demostraron sus conocimientos en las áreas de matemática y lenguaje, las mismas que serán evaluadas en la prueba formal que realizará el Ministerio de Educación en noviembre. Cabe recordar que Santo Tomás tiene en calendario la realización de un tercer ensayo PAES, el cual está programado para el próximo 30 de septiembre y se realizará bajo las mismas condiciones.

Importadores de Canadá visitaron el Valle del Itata

INSTANCIA. Se promovieron las características de los productos vitivinícolas de la tradicional zona de Ñuble.
E-mail Compartir

Una visita a la zona del Valle del Itata, realizó un grupo de importadores canadienses, provenientes de Ottawa y Quebec, quienes invitados por la oficina regional de ProChile en Ñuble, tuvieron la posibilidad de conocer y probar más de 120 etiquetas y seguir de cerca los procesos de producción, así como otros detalles de la elaboración de los vinos de esta zona de Chile.

En alianza con el Gobierno Regional, esta actividad tiene como principal objetivo la promoción, internacionalización y diversificación de mercados del vino del Valle del Itata.

Como explica Cristóbal Herrera Gazale, director regional de ProChile, "esta visita, que realizamos como parte de la alianza público-privada en que propiciamos el desarrollo comercial de la región, se destaca por la diversidad de lugares y etiquetas de vino, a las que accedieron los importadores. Ellos destacaron la calidad de los productos en su recorrido por seis comunas de nuestra región, la belleza del paisaje y la amabilidad de nuestra gente. Nuestra misión desde ProChile es promocionar la oferta exportable de la región y del Valle del Itata, pero también visibilizar las ventajas cualitativas de la zona, lo que logramos a través de un relato de calidad e identidad", afirma Herrera.

Los importadores, Margaret Hobbs de "Buyers & Cellars" proveniente de Ottawwa y Benoit Lecavalier de "ASIQ" de Quebec, realizaron un recorrido por las comunas de Coelemu, Quillón, Bulnes, Portezuelo, San Nicolás y Chillán durante de 4 días, instancia en la que conocieron a 29 productores vitivinícolas del Valle del Itata, exportadores y potenciales exportadores, quienes los recibieron en sus bodegas y viñas, donde realizaron catas y presentaciones de más de 120 etiquetas, acompañadas de una muestra generosa de las tradiciones del campo de Ñuble.

Marinero quirihuano participó de ejercicio internacional UNITAS

DESPLIEGUE. Leonardo Labra Irribarra (20),se siente afortunado en haber sido parte del ejercicio. "Trabajar en otros países fue una linda experiencia", dijo.
E-mail Compartir

Redacción

Valparaíso. A las nueve y media de la mañana, con un puerto de Valparaíso completamente cubierto por la neblina, recaló en el molo de abrigo el Patrullero Oceánico OPV "Comandante Toro" luego de zarpar el pasado 27 de junio al ejercicio internacional UNITAS LXIV-2023 Colombia, que contó con cerca de 4.500 integrantes de las Fuerzas Armadas de 19 países que dieron vida a este ejercicio, el cual contó 23 buques de guerra, 3 submarinos y 29 aeronaves, desplegado en las costas frente a Colombia.

Con emoción una madre esperaba de sorpresa a su hijo menor Leandro, oriundo de Quirihue, región de Ñuble, quien por primera vez salió del país, por lo que viajo toda la noche para llegar hasta la región de Valparaíso.

Mientras se realizaban las maniobras de atraque Marcela Irribarra comentaba "es una emoción súper grande estar acá, como familia estamos súper orgullosos, porque encuentro que lo que ha vivido él ha sido algo muy bonito. Y más encima hicieron una gran labor, que incluso lo felicitó el Comandante en Jefe de la Armada por realizar un excelente trabajo en Colombia en UNITA así que súper orgullosa de él".

Tras recalar el Comandante de la Unidad Capitán de Fragata Daniel Kopaitic, invitó a Marcela a subir al buque para sorprender a su hijo, quien no se imaginaba la sorpresa que le tenían al volver al país tras zarpar a fines de junio. Al verse se fundieron en un fuerte abrazo, madre e hijo.

El marinero primero Leandro Labra Irribarra (20 años) comentó como nació su interés por ser marino y con orgullo comento que, "soy de Quirihue y soy el primer marino de mi familia. Mi motivación por entrar a la Armada fue desde pequeño, mi mamá me fue llevando de a poco a la cuna de Prat, en Ninhue que está a 20 minutos de donde vivíamos y a mí me gustaba mucho sacarme fotos con marinos, luego más grande me llevaron a conocer el 'Huascar' y quede más encantado de la labor en la que se desempeñaban y eso causo en mi las ganas de querer postular".

Ejercicio internacional

El ejercicio internacional UNITAS Colombia 2023 se dividió en dos fases: la primera de ellas fue en puerto, donde se efectuaron reuniones de coordinación, planificación e intercambios culturales que tienen por objetivo preparar de buena forma la etapa en la mar que se desarrolló entre el 15 y el 20 de julio, contando con más de 70 ejercicios navales entre marinas amigas.

Respecto al ejercicio internacional en que participó el marinero Irribarra (20 años), detalló que "trabajar con otros países fue una muy linda experiencia ya que es mi primer año en servicio, el tener la oportunidad de conocer otro país, conocer otras Armadas, trabajar en conjunto, aprender cómo operan, como se desenvuelven en las actividades que nosotros también realizamos es muy gratificante".

Para conocer los requisitos y como ingresar a la Institución a través de la página web www.admisionarmada.cl los jóvenes pueden responder todas sus dudas y postular para ser parte de la Armada de Chile.

4.500 efectivos de las FFAA pertenecientes a 19 países dieron vida al ejercicio internacional UNITAS LXIV-2023 Colombia.