Un año de redención: Héctor Quintana apunta a un gran 2023
CICLISMO. El "Rayo" estuvo un buen tiempo alejado de la bicicleta, pero regresó con todo a un circuito donde sabe que goza de un nivel que le permite lucirse. Tuvo mucho que trabajar.
La región de las 21 comunas tiene un hijo pródigo en Héctor Quintana. Apodado "el Rayo", el ciclista de ruta ha destacado siempre en la disciplina a nivel regional, nacional e incluso internacional. El joven estuvo incluso entrenando varias semanas en España.
Sin embargo, y esto es a modo de contexto, la temporada del "Rayo" se interrumpió abruptamente producto de un gran choque en una carrera. El joven supo sacar adelante la situación. Sin embargo, sería mentira decir que este momento no marcó un momento importante en su carrera.
Sea a modo de desahogo o de actualización, Quintana suena bien. El "Rayo" habla por teléfono con tranquilidad y motivación de cara a sus próximos desafíos y se refiere también al parón por el que pasó.
En ese sentido, Quintana comienza con su balance. No desconoce la adversidad que se le puso enfrente el año 2022, uno en el que incluso barajó el retiro de la bicicleta. Sin embargo, como toda adversidad superada, el joven le toma el peso al hecho de que la experiencia lo hizo muchísimo más fuerte, como persona y también como deportista.
"El año pasado fue bien difícil y complicado para mí. Pasaron cosas que casi me hicieron dejar el ciclismo. Emocional y psicológicamente estaba complicado, pero pude salir de ahí y ya estamos andando a tope en bicicleta", parte contando el "Rayo".
Siguiendo este punto de vista, ya de forma más específica, Quintana también reconoció que pese al accidente, supo terminar de buena forma el 2022.
"El año pasado tuvo mucho de eso. Fue un año de mucho aprendizaje y crecimiento personal, pero también como deportista. Finalizamos con logros buenos, con campeonatos nacionales en pista y bronce en ruta siendo sub 23. Pasaron muchas cosas, desde casi dejar la bici a sumar títulos. Estar ahora moviéndome de nuevo es emocionante, por todo lo que se pasó y tuve que pasar", complementa.
De igual forma, dedicó palabras a la experiencia en sí. Fue un choque sufrido en una carrera en Chile el que coronó un mal momento personal. Dicho cúmulo fue lo que lo tuvo al borde del retiro, teniendo todavía una inminente exitosa carrera por delante.
"Al final son cosas que pasan y malas experiencias compitiendo. Justo en ese momento, que ya veníamos con un bajón. En general fueron malas experiencias a las que se sumó una caída muy fuerte que tuve. Colapsé. Hay detalles donde prefiero no profundizar tampoco. Fue un golpe moral fuerte, fue la caída justo antes del Panamericano y tenía muchas ganas de ir. Quedé con puntos en la rodilla y pasó en un pésimo momento. Provocó un gran desánimo", afirma.
Sin embargo, negándose a quedarse solo y exclusivamente con el pasado, Héctor Quintana mira el porvenir con ilusión y esperanza.
El joven ciclista afirma que la nube negra que se le posó encima el año pasado ya está superada y, por lo mismo, el año 2023 es uno que debería traer grandes réditos para el joven ciclista.
A modo de contexto, en estos días, Quintana se encuentra en San Luis, pero viene de lucirse en la Vuelta de San Juan, en Argentina, sumando un nuevo hito de roce internacional. En la cita, el joven cosechó buenas cifras. Dentro de un recorrido que duró casi 200 kilómetros (alcanzó los 196 kilómetros), el "Rayo" estuvo en la etapa 4.
Afirma que hitos como este harán del 2023 un gran año para él y su fiel bicicleta de ruta. Por lo mismo, Quintana hace un balance de su presencia en Argentina los últimos días.
"La verdad es que el 2023 tendrá muchas competencias. Estará cargado, bien a full. Pudimos clasificar como selección en la vuelta a San Juan, la terminamos hace un par de días y es la competencia por etapas más grande de América. Es un sueño competir con ese nivel de oponentes, hasta con el campeón del mundo. Ahora nos enfocamos en la vuelta del Porvenir de San Luis", complementa Quintana, que ya ha hecho un destacable desempeño en la última versión de la competencia. Recordemos que el hijo del Ñuble obtuvo nada más ni nada menos que el segundo lugar en la categoría sub 23 en la edición 2022 de la vuelta del Porvenir. Dicha presea fue lograda con un tiempo total de 15 horas, 15 horas, 5 minutos y 57 segundos. Quedó a menos de un minuto del ganador de la categoría, Agustín Del Negro, que se escapó del ñublensino por 53 segundos.
Una vez haya terminado su participación en San Luis, Quintana seguirá entrenando para un 2023 que, como él mismo lo dijo, se viene bien cargado y ajetreado.
Dentro de los próximos objetivos del "Rayo", destacan "el Nacional de Ruta, el Panamericano específico y así sucesivamente, se viene con todo. Obviamente Santiago 2023, los grandes juegos de este año, son un gran objetivo al que apunto", complementó.
En cuanto a como está, "física y mentalmente me encuentro súper bien, la verdad. Estoy motivado y con ganas de competir", cerró.
Casi 200 fueron los kilómetros que corrió Quintana en la Vuelta a San Juan 2023. El evento juntó a grandes
Plata ciclistas del mundo.